Ante la posibilidad de que Diomedes Díaz hubiera muerto por un supuesto abuso de medicamentos que le fueron recetados para aliviar sus problemas coronarios y otras afecciones a su salud, las autoridades iniciaron la investigación correspondiente.
No obstante, José Zequeda, mánager y amigo del artista, dijo a este medio que 'todos los medicamentos que tomaba Diomedes tenían prescripción médica'. Según él, en su mayoría estaban relacionados con la operación de corazón abierto que le fue practicada al Cacique de la Junta el 28 de agosto de 2007 en Bogotá.
Aseguró que Diomedes se tomaba entre siete y ocho pastillas diarias, en un tratamiento de por vida. 'Tenía la prescripción del cardiólogo Efraín Gómez de la clínica Shaio'.
Entre los medicamentos estaban Dilatren 25, Atacan 32, Victorin 1020, Cardio Aspirina 85, Aldatone 25 y Plavix, formulados por problemas cardíacos, hipertensión y dolores.
Luz Consuelo Martínez, esposa del cantante fallecido le contó a la Fiscalía que 'por su ocupación –Diomedes- vivía con el horario invertido teniendo que dormir más de día que de noche, lo cual lo obligaba a tomar medicamentos para poder conciliar el sueño, esto se venía dando por más de 30 años'.
La necropsia. José Zequeda manifestó que los familiares del artista están a la expectativa de los resultados de la necropsia practicada al cadáver para establecer las causas de la muerte, pero que hasta ahora el dictamen médico dice que fue un paro cardio-respiratorio.
'Será Medicina Legal la que entregue los resultados a la Fiscalía directamente, ni siquiera la familia va a tener acceso a ellos, antes del órgano investigador', sostuvo.
El mánager de Diomedes recordó que después de la presentación en la discoteca Trucupey, el viernes 20 de diciembre de 2013 en Barranquilla, llegaron a las seis de la mañana del sábado a Valledupar. 'Estaba tranquilo, pasó el día bien, en la tarde comió y todo estuvo normal. La muerte fue súbita', indicó. El deceso se produjo entre la una y las cuatro de la tarde del domingo 22 de diciembre.
La Fiscalía solicitó un informe completo de la necropsia para establecer lo que realmente produjo el deceso del artista. En Medicina Legal en la capital del Cesar se guarda hermetismo, pero se pudo establecer que será la Fiscalía la que se pronuncie sobre el hecho.