Venezuela se encuentra sumida en una ola de protestas contra el Gobierno de Nicolás Maduro desde hace 13 días. Incidentes y hechos de violencia ligados a esas protestas han dejado 13 muertos y 150 heridos, según cifras oficiales.
SANTI DONAIRE/EFECAR58. CARACAS (VENEZUELA), 16/02/2014.- Jóvenes encapuchados participan en una manifestación frente a un cordón policial hoy, domingo 16 de febrero de 2014, en Caracas (Venezuela). Cientos de personas se concentraron pacíficamente hoy en el este de la capital venezolana para continuar con las manifestaciones contra el Gobierno venezolano y para exigir la libertad de los de los detenidos en las marchas que se han desarrollado a lo largo de la semana. EFE/SANTI DONAIRE
SANTI DONAIRE/EFECAR55. CARACAS (VENEZUELA), 16/02/2014.- Integrantes de la Guardia Nacional Venezolana se enfrenta a un grupo de manifestantes que trata de cortar el tráfico en una vía hoy, domingo 16 de febrero de 2014, en Caracas (Venezuela). Cientos de personas se concentraron pacíficamente hoy en el este de la capital venezolana para continuar con las manifestaciones contra el Gobierno venezolano y para exigir la libertad de los de los detenidos en las marchas que se han desarrollado a lo largo de la semana. EFE/SANTI DONAIRE
SANTI DONAIRE/EFECAR59. CARACAS (VENEZUELA), 17/02/2014.- Jóvenes venezolanos entregan flores a policías hoy, 16 de febrero del 2014, frente Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) en Caracas (Venezuela). Alrededor de 200 jóvenes opositores presentaron hoy un escrito con varias reivindicaciones a la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), entre ellas, que se respete la libertad de expresión y el derecho constitucional a la manifestación y la protesta. Los jóvenes caminaron de forma pacífica por Caracas hasta la sede del ente regulador del espacio radioeléctrico venezolano, donde reclamaron, además, que se inicien las investigaciones pertinentes para aclarar los incidentes tras la manifestación del pasado miércoles que le costaron la vida a tres estudiantes. EFE/Santi Donaire
Fernando Llano/ASSOCIATED PRESSDemonstrators block a road with chairs as others throw stones at National Bolivarian Police (BNP) in Caracas, Venezuela, Saturday, Feb. 15, 2014. Venezuelan security forces backed by water tanks, tear gas and rubber bullets dispersed groups of anti-government demonstrators who tried to block Caracas' main highway Saturday evening. (AP Photo/Fernando Llano)
MIGUEL GUTIÉRREZ/EFECAR24. CARACAS (VENEZUELA), 15/02/2014.- Un hombre participa hoy, sábado 15 de febrero de 2014, en manifestaciones en la Plaza Altamira, en Caracas (Venezuela). El jefe de Estado venezolano, Nicolás Maduro, dijo a sus seguidores que "llegó la hora" de salir a la calle en el cuarto día de conflicto en Venezuela, mientras grupos de estudiantes continuaban protestando por la muerte de tres personas y la detención de decenas después de que el pasado miércoles una manifestación terminara de forma violenta. El secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, pidió hoy al Gobierno de Venezuela que libere a los manifestantes opositores detenidos y que restaure la calma en el país. EFE/Miguel Gutiérrez
MIGUEL GUTIÉRREZ/EFECAR17. CARACAS (VENEZUELA), 15/02/2014.- Miembros de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) enfrentan a manifestantes hoy, sábado 15 de febrero de 2014, en la Plaza Altamira, en Caracas (Venezuela). El jefe de Estado venezolano, Nicolás Maduro, dijo a sus seguidores que "llegó la hora" de salir a la calle en el cuarto día de conflicto en Venezuela, mientras grupos de estudiantes continuaban protestando por la muerte de tres personas y la detención de decenas después de que el pasado miércoles una manifestación terminara de forma violenta. El secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, pidió hoy al Gobierno de Venezuela que libere a los manifestantes opositores detenidos y que restaure la calma en el país. EFE/Miguel Gutiérrez
MIGUEL GUTIÉRREZ/EFECAR18. CARACAS (VENEZUELA), 15/02/2014.- Un hombre participa hoy, sábado 15 de febrero de 2014, en manifestaciones en la Plaza Altamira, en Caracas (Venezuela). El jefe de Estado venezolano, Nicolás Maduro, dijo a sus seguidores que "llegó la hora" de salir a la calle en el cuarto día de conflicto en Venezuela, mientras grupos de estudiantes continuaban protestando por la muerte de tres personas y la detención de decenas después de que el pasado miércoles una manifestación terminara de forma violenta. El secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, pidió hoy al Gobierno de Venezuela que libere a los manifestantes opositores detenidos y que restaure la calma en el país. EFE/Miguel Gutiérrez
Fernando Llano/ASSOCIATED PRESSA masked opposition demonstrator holds up a poster that reads in Spanish "Ideas are bullet proof! Freedom always!" at a protest in Caracas, Venezuela, Saturday, Feb. 15, 2014. Demonstrators are protesting the Wednesday killings of two university students who were shot in different incidents after an anti-government protest demanding the release of student protesters arrested in various parts of the country. (AP Photo/Fernando Llano)
MIGUEL GUTIÉRREZ/EFECAR19. CARACAS (VENEZUELA), 15/02/2014.- Un hombre participa hoy, sábado 15 de febrero de 2014, en manifestaciones en la Plaza Altamira, en Caracas (Venezuela). El jefe de Estado venezolano, Nicolás Maduro, dijo a sus seguidores que "llegó la hora" de salir a la calle en el cuarto día de conflicto en Venezuela, mientras grupos de estudiantes continuaban protestando por la muerte de tres personas y la detención de decenas después de que el pasado miércoles una manifestación terminara de forma violenta. El secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, pidió hoy al Gobierno de Venezuela que libere a los manifestantes opositores detenidos y que restaure la calma en el país. EFE/Miguel Gutiérrez
MIGUEL GUTIÉRREZ/EFECAR26. CARACAS (VENEZUELA), 15/02/2014.- Un grupo de personas participa hoy, sábado 15 de febrero de 2014, en manifestaciones en la Plaza Altamira, en Caracas (Venezuela). El jefe de Estado venezolano, Nicolás Maduro, dijo a sus seguidores que "llegó la hora" de salir a la calle en el cuarto día de conflicto en Venezuela, mientras grupos de estudiantes continuaban protestando por la muerte de tres personas y la detención de decenas después de que el pasado miércoles una manifestación terminara de forma violenta. El secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, pidió hoy al Gobierno de Venezuela que libere a los manifestantes opositores detenidos y que restaure la calma en el país. EFE/Miguel Gutiérrez
Fernando Llano/APAn opposition demonstrator shouts for the National Bolivarian Police (BNP) to not fire tear gas as a member of the force, right, gestures after his superior ordered them to hold their fire, during clashes in Caracas, Venezuela, Saturday, Feb. 15, 2014. Venezuelan security forces backed by water tanks, tear gas and rubber bullets dispersed groups of anti-government demonstrators who tried to block Caracas' main highway Saturday evening. (AP Photo/Fernando Llano)
Fernando Llano/APA demonstrator affected by tear gas, fired by the Bolivarian National Police, is helped after an opposition protest ended in clashes in Caracas, Venezuela, Saturday, Feb. 15, 2014. Venezuelan security forces backed by water tanks, tear gas and rubber bullets dispersed groups of anti-government demonstrators who tried to block Caracas' main highway Saturday evening. (AP Photo/Fernando Llano)
Fernando Llano/ASSOCIATED PRESSA demonstrator throws back a tear gas canister fired by the National Bolivarian Police(BNP) in Caracas, Venezuela, Saturday, Feb. 15, 2014. Venezuelan security forces backed by water tanks and tear gas dispersed groups of anti-government demonstrators who tried to block Caracas' main highway Saturday evening. (AP Photo/Fernando Llano)
Esta configuración permite a las y los usuarios transformar el habitual icono verde de la aplicación de mensajería por la imagen de un adorable y siniestro Labubu.