El papa Francisco anunció en una entrevista con el semanario alemán Die Zeit que en su programa de viajes de este año está visitar Colombia, India y Bangladesh, además de ir a Fátima (Portugal).
Francisco apunta estos detalles al ser preguntado sobre si piensa viajar a Alemania en 2017, aceptando la invitación que la han trasladado las iglesias católica y evangélica, el presidente del país, Joachim Gauck, y la canciller, Angela Merkel, para conmemorar el llamado Año Lutero, con motivo del 500 aniversario de la reforma protestante.
'Va a ser difícil este año, hay tantos viajes planeados', apunta el papa antes de recordar que el año pasado estuvo en Suecia en el inicio de las conmemoraciones.
Preguntado sobre si hay, tal vez, destinos más importantes en este momento, como Rusia, China o India, descarta un viaje a Rusia, porque debería ir entonces también a Ucrania.
'Más importante sería un viaje a Sudán del Sur, pero no creo que sea posible; incluso se planeó un viaje al Congo, pero no funcionará tampoco con Kabila (el presidente del país). Están todavía en el programa India, Blangladesh y Colombia, un día en Fátima, en Portugal y, por lo que sé, está pendiente un viaje de estudios a Egipto', precisa.
Medios de comunicación europeos han informado que la visita del jerarca de la Iglesia Católica a Colombia se realizaría entre los meses de septiembre y octubre, aunque esta noticia no ha sido confirmada por el Vaticano .
Desde julio pasado, Francisco había anunciado su viaje a Colombia durante 2017 ante asistentes a la Jornada Mundial de la Juventud, celebrada en Cracovia, Polonia.
Esta se trata de la tercera visita de un Papa católico a Colombia en toda la historia, tras las de Pablo VI en 1968 y Juan Pablo II en 1986.
Sin embargo, el entonces cardenal argentino Jorge Mario Bergoblio, antes de ser papa, estuvo en Colombia en varias ocasiones cuando era Arzobispo de Buenos Aires y dignatario del Consejo Episcopal Latinoamericano, Celam.