Compartir:

Los diarios panameños La Estrella y El Siglo seguirán trabajando luego de que este jueves EE.UU. aprobó extender por 6 meses una autorización para su operación comercial, confirmó el presidente de ambos rotativos, Eduardo Quirós.

Desde mayo pasado, el Grupo La Estrella y El Siglo (GESE) está afectado por restricciones a su operación comercial impuestas por el Tesoro de EE.UU. debido a la inclusión de su propietario principal, Abdul Waked, y su conglomerado Waked International S.A. (WISA) en la llamada Lista Clinton, por supuesto blanqueo de capitales provenientes del narcotráfico.

Lea además: En video: Cámara de seguridad registra robo en un almacén del centro de Barranquilla

Quirós había anunciado que ante el silencio de Estados Unidos, los diarios preparaban su última edición, que publicarían mañana viernes, dado que esta medianoche vence otra licencia por seis meses previamente aprobada por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés) del Departamento del Tesoro estadounidense.

'Hoy es el fin de una etapa. Seguimos trabajando y mañana a comprar El Siglo y La Estrella de Panamá', declaro Quirós en una rueda de prensa en la sede de GESE.

Tras conocer la decisión tomada este jueves por la OFAC, La Estrella publicó en su página web que GESE ha 'ganado seis meses más para mantener sus operaciones (...) la nueva licencia es hasta julio de este año'.

Añadió que Quirós 'ha señalado en reiteradas ocasiones que se excluya a los periódicos (...) de los efectos negativos de la Lista Clinton y eso es lo que espera la empresa'.