En imágenes: Venezolanos salen a las calles a marchar por revocatorio contra Maduro
Miles de venezolanos han salidos a las calles para marchar en la denominada “Toma de Caracas”, en la que le exigen al Consejo Nacional Electoral (CNE) la fijación de la fecha de recolección del 20% de las firmas pendientes par
MIGUEL GUTIERREZ/EFECAR01. CARACAS (VENEZUELA), 1/09/2016.- Un grupo de personas participan hoy, jueves 1 de septiembre de 2016, en una manifestación denominada "Toma de Caracas", una marcha convocada hace semanas por la alianza de partidos Mesa de la Unidad Democrática (MUD) para presionar al Poder Electoral por la agenda del referendo, que impulsa la oposición, para revocar al presidente venezolano Nicolás Maduro en la ciudad de Caracas (Venezuela). EFE/MIGUEL GUTIÉRREZ
Miles de venezolanos han salidos a las calles para marchar en la denominada “Toma de Caracas”, en la que le exigen al Consejo Nacional Electoral (CNE) la fijación de la fecha de recolección del 20% de las firmas pendientes para la realización de un referéndum revocatorio en 2016.
MIGUEL GUTIERREZ/EFECAR01. CARACAS (VENEZUELA), 1/09/2016.- Un grupo de personas participan hoy, jueves 1 de septiembre de 2016, en una manifestación denominada "Toma de Caracas", una marcha convocada hace semanas por la alianza de partidos Mesa de la Unidad Democrática (MUD) para presionar al Poder Electoral por la agenda del referendo, que impulsa la oposición, para revocar al presidente venezolano Nicolás Maduro en la ciudad de Caracas (Venezuela). EFE/MIGUEL GUTIÉRREZ
MIGUEL GUTIERREZ/EFECAR01. CARACAS (VENEZUELA), 1/09/2016.- Un grupo de personas participan hoy, jueves 1 de septiembre de 2016, en una manifestación denominada "Toma de Caracas", una marcha convocada hace semanas por la alianza de partidos Mesa de la Unidad Democrática (MUD) para presionar al Poder Electoral por la agenda del referendo, que impulsa la oposición, para revocar al presidente venezolano Nicolás Maduro en la ciudad de Caracas (Venezuela). EFE/MIGUEL GUTIÉRREZ
MIGUEL GUTIERREZ/EFECAR01. CARACAS (VENEZUELA), 1/09/2016.- Un grupo de personas participan hoy, jueves 1 de septiembre de 2016, en una manifestación denominada "Toma de Caracas", una marcha convocada hace semanas por la alianza de partidos Mesa de la Unidad Democrática (MUD) para presionar al Poder Electoral por la agenda del referendo, que impulsa la oposición, para revocar al presidente venezolano Nicolás Maduro en la ciudad de Caracas (Venezuela). EFE/MIGUEL GUTIÉRREZ
MIGUEL GUTIERREZ/EFECAR01. CARACAS (VENEZUELA), 1/09/2016.- Un grupo de personas participan hoy, jueves 1 de septiembre de 2016, en una manifestación denominada "Toma de Caracas", una marcha convocada hace semanas por la alianza de partidos Mesa de la Unidad Democrática (MUD) para presionar al Poder Electoral por la agenda del referendo, que impulsa la oposición, para revocar al presidente venezolano Nicolás Maduro en la ciudad de Caracas (Venezuela). EFE/MIGUEL GUTIÉRREZ
MIGUEL GUTIERREZ/EFECAR01. CARACAS (VENEZUELA), 1/09/2016.- Un grupo de personas participan hoy, jueves 1 de septiembre de 2016, en una manifestación denominada "Toma de Caracas", una marcha convocada hace semanas por la alianza de partidos Mesa de la Unidad Democrática (MUD) para presionar al Poder Electoral por la agenda del referendo, que impulsa la oposición, para revocar al presidente venezolano Nicolás Maduro en la ciudad de Caracas (Venezuela). EFE/MIGUEL GUTIÉRREZ
MIGUEL GUTIERREZ/EFECAR01. CARACAS (VENEZUELA), 1/09/2016.- Un grupo de personas participan hoy, jueves 1 de septiembre de 2016, en una manifestación denominada "Toma de Caracas", una marcha convocada hace semanas por la alianza de partidos Mesa de la Unidad Democrática (MUD) para presionar al Poder Electoral por la agenda del referendo, que impulsa la oposición, para revocar al presidente venezolano Nicolás Maduro en la ciudad de Caracas (Venezuela). EFE/MIGUEL GUTIÉRREZ
MIGUEL GUTIERREZ/EFECAR01. CARACAS (VENEZUELA), 1/09/2016.- Un grupo de personas participan hoy, jueves 1 de septiembre de 2016, en una manifestación denominada "Toma de Caracas", una marcha convocada hace semanas por la alianza de partidos Mesa de la Unidad Democrática (MUD) para presionar al Poder Electoral por la agenda del referendo, que impulsa la oposición, para revocar al presidente venezolano Nicolás Maduro en la ciudad de Caracas (Venezuela). EFE/MIGUEL GUTIÉRREZ
MIGUEL GUTIERREZ/EFECAR01. CARACAS (VENEZUELA), 1/09/2016.- Un grupo de personas participan hoy, jueves 1 de septiembre de 2016, en una manifestación denominada "Toma de Caracas", una marcha convocada hace semanas por la alianza de partidos Mesa de la Unidad Democrática (MUD) para presionar al Poder Electoral por la agenda del referendo, que impulsa la oposición, para revocar al presidente venezolano Nicolás Maduro en la ciudad de Caracas (Venezuela). EFE/MIGUEL GUTIÉRREZ
MIGUEL GUTIERREZ/EFECAR01. CARACAS (VENEZUELA), 1/09/2016.- Un grupo de personas participan hoy, jueves 1 de septiembre de 2016, en una manifestación denominada "Toma de Caracas", una marcha convocada hace semanas por la alianza de partidos Mesa de la Unidad Democrática (MUD) para presionar al Poder Electoral por la agenda del referendo, que impulsa la oposición, para revocar al presidente venezolano Nicolás Maduro en la ciudad de Caracas (Venezuela). EFE/MIGUEL GUTIÉRREZ
MIGUEL GUTIERREZ/EFECAR01. CARACAS (VENEZUELA), 1/09/2016.- Un grupo de personas, entre ellos miembros de comunidades indígenas, participan hoy, jueves 1 de septiembre de 2016, en una manifestación denominada "Toma de Caracas", una marcha convocada hace semanas por la alianza de partidos Mesa de la Unidad Democrática (MUD) para presionar al Poder Electoral por la agenda del referendo, que impulsa la oposición, para revocar al presidente venezolano Nicolás Maduro en la ciudad de Caracas (Venezuela). EFE/MIGUEL GUTIÉRREZ
CRISTIAN HERNÁNDEZ/EFECAR01. CARACAS (VENEZUELA), 1/09/2016.- Un grupo de personas participan hoy, jueves 1 de septiembre de 2016, en una manifestación denominada "Toma de Caracas", una marcha convocada hace semanas por la alianza de partidos Mesa de la Unidad Democrática (MUD) para presionar al Poder Electoral por la agenda del referendo, que impulsa la oposición, para revocar al presidente venezolano Nicolás Maduro en la ciudad de Caracas (Venezuela). EFE/CRISTIAN HERNÁNDEZ
CRISTIAN HERNÁNDEZ/EFECAR01. CARACAS (VENEZUELA), 1/09/2016.- Un grupo de personas participan hoy, jueves 1 de septiembre de 2016, en una manifestación denominada "Toma de Caracas", una marcha convocada hace semanas por la alianza de partidos Mesa de la Unidad Democrática (MUD) para presionar al Poder Electoral por la agenda del referendo, que impulsa la oposición, para revocar al presidente venezolano Nicolás Maduro en la ciudad de Caracas (Venezuela). EFE/CRISTIAN HERNÁNDEZ
CRISTIAN HERNÁNDEZ/EFECAR01. CARACAS (VENEZUELA), 1/09/2016.- Un grupo de personas participan hoy, jueves 1 de septiembre de 2016, en una manifestación denominada "Toma de Caracas", una marcha convocada hace semanas por la alianza de partidos Mesa de la Unidad Democrática (MUD) para presionar al Poder Electoral por la agenda del referendo, que impulsa la oposición, para revocar al presidente venezolano Nicolás Maduro en la ciudad de Caracas (Venezuela). EFE/CRISTIAN HERNÁNDEZ
El capturado por el caso de transfeminicidio será presentado ante un juez de control de garantías y un fiscal local le imputará los delitos de homicidio agravado y tortura. El sujeto, al parecer, hacía parte de una peligrosa banda llamada ‘El Mesa’.
Esta película, de la cartagenera Mónica Taboada Tapia, que abrió el FICCI y narra el periplo de la primera mujer trans wayuu por ser reconocida, podrá verse desde este jueves en las salas del país.
La serie, que estuvo al aire entre 1994 y 1998, conquistó a los televidentes con la historia de una familia enfrentada a diversas situaciones cotidianas.