El terremoto en Nepal golpea a las víctimas más vulnerables: niños y ancianos. Este compendio de imágenes de EFE muestra cómo adultos y pequeños se apoyan entre sí en momentos donde la solidaridad del mundo se pone una vez más a prueba. Son además, los niños y ancianos, los que suman unos 11.000 heridos en las listas de los organismos de emergencia.
El Gobierno nepalí necesita cerca de medio millón de tiendas de campaña para los damnificados.
Aún no se puede valorar la magnitud de la catástrofe ni el número de muertos causado por el terremoto por la falta de acceso a pueblos remotos del país asiático.
Bikram Rai
Manish SwarupA Nepalese boy, victim of recent earthquake, watches outside from his makeshift tent amidst a sudden rain , in Kathmandu, Nepal ,Tuesday, April 28, 2015. Saturday's magnitude 7.8 earthquake spread horror from Kathmandu to small villages and to the slopes of Mount Everest, triggering an avalanche that buried part of the base camp packed with foreign climbers preparing to make their summit attempts. (AP Photo / Manish Swarup)
Altaf QadriSurvivors of Saturday's earthquake play outside their tent at a makeshift camp in Kathmandu, Nepal, Tuesday, April 28, 2015. (AP Photo/Altaf Qadri)
En el Pabellón de Cristal, Gases del Caribe, Promigas y la Asociación Colombiana de Gas Natural ofrecieron un coctel de bienvenida para los asistentes al 27° Congreso de Naturgas, encuentro que reúne a líderes del sector del gas natural en América Latina y el Caribe.
El exministro, político y testigo de buena parte de la historia reciente del país, perdió la capacidad plena de hablar tras un percance de salud. Con ayuda de La Escuela Digital, dirigida por Daniel Samper Ospina y Juan Gutiérrez, y de la IA, su voz renace para el podcast ‘La voz de Pardo’.
De manera que mientras el Presidente Petro, pensando con el deseo, afirma que según “las últimas cifras del DANE nos muestran que hay una caída del carbón; le echarán la culpa a Petro, pero es que el mundo ya no compra carbón”, para la AIE, si bien “el mundo está a punto de alcanzar un máximo en el uso de combustibles fósiles y el carbón será el primero en disminuir, aún no hemos llegado a ese punto”.