Alrededor de un centenar de seguidores del opositor Leopoldo López se mantienen desde primera hora del día aguardando a las puertas del Palacio de Justicia de Caracas a que el dirigente del partido Voluntad Popular sea llevado a la audiencia de presentación ante un tribunal.
Los seguidores de López se mantienen de manera pacífica en el lugar y portando pancartas con lemas como 'la lucha de Leopoldo es la lucha de todos' y Leopoldo Venezuela está contigo, tu lucha es nuestra lucha'.
Una fuente de Voluntad Popular indicó a Efe que está previsto que López sea presentado alrededor de las 12.00 hora local (11:30 hora colombiana) ante el Tribunal 16 de Control de Caracas, de la magistrada Dalenys Tovar.
López, que se entregó ayer a las autoridades debido a la orden de captura que pesaba en su contra por su supuesta responsabilidad en los incidentes del pasado día 12, pasó la noche en el internado militar de Ramo Verde, a las afueras de la capital venezolana. (Leer Leopoldo López se entrega a la Guardia Nacional Venezolana).
Tras entregarse, en horas de la tarde de ayer López llegó en un vehículo conducido por el presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, a la sede judicial donde compareció, se le hizo un reconocimiento médico y se le ratificaron los cargos de la orden de aprehensión.
Entre estos cargos, enumerados en una orden de aprehensión dictada por el propio tribunal en la noche del día 12, figuran los de homicidio y terrorismo.
El Gobierno acusa a López de los enfrentamientos que se produjeron hace una semana al término de una manifestación pacífica estudiantil y opositora que se saldó con tres muertos y decenas de heridos.
López se entregó ayer tras encabezar un acto multitudinario en una plaza de Caracas ante miles de seguidores, a los que aseguró que será juzgado por una 'justicia injusta' y 'corrupta', en un país donde 'no hay separación de poderes', pero que su encarcelamiento valía si servía para 'despertar' a Venezuela.
Maduro, que aseguró que su Gobierno está protegiendo a López de supuestos ataques de la extrema derecha que quiere matarlo para generar una guerra, dijo posteriormente que el dirigente opositor debe responder ante la Justicia por 'sus llamados a la sedición' y 'al desconocimiento de la Constitución'.
López y otros dirigentes opositores como María Corina Machado y el alcalde metropolitano de Caracas, Antonio Ledezma, han llamado a los venezolanos a salir a las calles para poner fin al Gobierno de Maduro de manera pacífica y en el marco de la Constitución.
Esposa de López afirma que su detención no es jurídica sino política
Lilian Tintori, esposa del líder opositor, afirmó hoy que el proceso que afronta su marido tras haberse entregado a la Justicia no está respaldado por razones jurídicas sino políticas.
Tintori hizo estas declaraciones en la emisora RCN La Radio, un día después de la detención de su marido y a la expectativa de la audiencia en la que las autoridades venezolanas estudiarán su supuesta vinculación con los actos de violencia del pasado miércoles, que dejaron tres muertos y decenas de heridos.
'Tengo muchísima fe y no tengo duda que no hay ninguna prueba que pueda culpar a Leopoldo López de ningún crimen', afirmó Tintori, quien subrayó: 'Estoy segura de que todo es totalmente político como siempre han sido las persecuciones (contra) Leopoldo'.
Y argumentó que en su trayectoria, el político de 42 años de edad ha sido objeto de 22 investigaciones judiciales y ha ganado 17 de ellas, por lo que a su juicio, este nuevo episodio jurídico responde a la intención 'de tenerlo controlado de parte del Gobierno'.
Tintori advirtió: 'No nos quedemos en el tema jurídico, esto absolutamente es político porque Venezuela está atravesando un momento muy difícil'.
'Los ciudadanos venezolanos tenemos mucha inseguridad, no tenemos cómo comer completo, hay desabastecimiento', agregó la esposa del exalcalde del municipio caraqueño de Chacao (2000-2008), quien fue inhabilitado por el expresidente Hugo Chávez pero recuperó su capacidad de participar en política gracias a un fallo de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH).
La esposa del dirigente opositor del partido Voluntad Popular, con quien tiene dos hijos pequeños, argumentó que el sacrificio que hace López 'vale la pena' si permite un cambio de conciencia en Venezuela y que la sociedad 'despierte'.
Tintori protagonizó uno de los momentos más fotografiados de la jornada del martes cuando, sostenida en volandas por los partidarios de López, se despidió de su marido con un beso antes de ponerse a disposición de miembros de la Guardia Nacional (GNB, policía militarizada).
'Ayer fue un gran día porque se demostró el liderazgo responsable de Leopoldo López, porque convocó a una concentración en una de las avenidas principales de Caracas y fuimos cien mil personas vestidas de blanco porque queríamos significar la paz', resumió.