Compartir:

El tribunal que juzga al depuesto presidente egipcio Mohamed Mursi aplazó ayer la segunda sesión de su juicio al próximo 1 de febrero, en medio de un fuerte despliegue de enfrentamientos entre sus seguidores y la Policía. Mursi no pudo ser trasladado a la Academia de Policía, en las afueras de El Cairo, desde la prisión de Burg al Arab, en Alejandría, debido al mal tiempo que impidió despegar al helicóptero en el que iba a viajar, explicó una fuente de seguridad. El aplazamiento del juicio es un 'teatro fracasado que no acepta la razón', señaló el presidente del Partido de Autenticidad (PA), Ihab Shiha, que añadió que no hubo ningún problema meteorológico porque no se suspendió ningún vuelo en el aeropuerto de Alejandría. Los partidos llamaron a una movilización para desvelar el paradero del exmandatario.

Gobierno cubano privatiza servicio de taxis en la isla

El Gobierno cubano anunció ayer que extenderá a todo el país un sistema de arrendamiento de taxis estatales que inició experimentalmente en 2010 en La Habana, mediante el cual los conductores pasarán a ser autónomos a cargo de los vehículos que manejan. La medida incluye la creación de 20 agencias de taxis pertenecientes a la nueva Empresa Taxis-Cuba.

Jameneí prohíbe que jóvenes de distinto sexo chateen en internet

El líder supremo iraní, Alí Jameneí, ha hecho pública en su página web su decisión de prohibir que chicos y chicas que no se conocen chateen a través de internet. A la pregunta de un hombre sobre '¿Cual es su opinión sobre los chats online entre chicos y chicas?', el líder espiritual y político respondió: 'Dada la inmoralidad que habitualmente aplica a estos casos, no está permitido'.

400 muertos en 5 días de ataques en Siria

Al menos 385 personas han muerto en los últimos cinco días en los choques entre miembros del Estado Islámico de Irak y del Levante, vinculado a Al Qaeda, y de otros rebeldes en el norte de Siria, informó el Observatorio Sirio de Derechos Humanos.