Compartir:

El Consejo Nacional Electoral (CNE) informó ayer que el chavismo logró el mayor número de votos y de alcaldías en las municipales de Venezuela, aunque la oposición conquistó plazas importantes como Valencia, Barinas o Barquisimeto y retuvo la Alcaldía Metropolitana de Caracas y Maracaibo.

La presidenta del CNE, Tibisay Lucena, indicó que la jornada se desarrolló con una participación del 58,9% de los algo más de 19 millones de votantes convocados en la jornada, y que los resultados corresponden a los municipios donde la tendencia es irreversible.

Lucena anunció en una comunicación pública que el chavista Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) logró 4.584.477 votos para el 44,1% del total de los 10.380.164 de votos emitidos, frente los 4.252.082 (40,9%) logrados por la Mesa de la Unidad Democrática (MUD).

El Partido Comunista de Venezuela logró 167.049 votos (1,6%) y otras organizaciones 1.376.556 votos (13,2%).

Si los datos se llevan a las alianzas políticas, el PSUV y sus aliados suman 5.111.336 votos (49,2%) mientras que la alianza de la MUD suma 4.435.097 (42,7%).

'De los 335 municipios, ya tenemos irreversibles 257 municipios lo cual representa el 77% y además de eso tenemos irreversible de los concejales municipales de los 335 municipios, 188 concejos municipales', indicó Lucena.

Entre los primeros datos facilitados por el CNE, correspondientes a municipios capitales de estado, destaca el triunfo de la MUD en la Alcaldía Mayor de Caracas, donde repite Antonio Ledezma, y en Maracaibo, al segunda ciudad del país, a cuyo frente continuará Evelin Trejo.

También destacan el triunfo en Valencia, Barinas, Mérida y Barquisimeto que estaban en manos del chavismo.

El chavismo, además de la superioridad en el número de municipios, retiene el Municipio Libertador de Caracas, el Distrito Capital, donde continúa Jorge Rodríguez, así como las capitales de los estados Anzoátegui, Apure, Maracay, Bolívar, Cojedes, Delta Amacuro, Miranda y Trujillo.

141 delitos electorales. El ministro de Interior y Justicia de Venezuela, Miguel Rodríguez Torres, informó de que hasta el cierre de esta edición cuenta con un registro de 141 delitos electorales que se cometieron durante los comicios municipales de ayer y señaló que habrá 'patrullaje máximo' durante la noche.

'Hasta este momento tenemos un registro de 141 delitos electorales, si nosotros manejamos porcentualmente 20 millones de votantes, 141 delitos electorales es una cifra ínfima', dijo Rodríguez Torres durante una entrevista que ofreció al canal privado Globovisión.

Comentó que entre esos delitos se cuentan los votantes que se comen la papeleta por errores cometidos por el mismo elector.

'Si hay un error hay unos procedimientos que están establecidos para corregirlos, no comerse la papeleta, pero los delitos son ese tipo de cosas que han ocurrido y el Ministerio Público ha actuado de inmediato', dijo.

Además informó de que tras el proceso electoral se realizará 'un patrullaje máximo' en las principales ciudades y pueblos del país en el que participarán todos los cuerpos de seguridad, incluyendo a la Fuerza Armada 'para mantener la paz'.

'Este es el otro momento crítico del proceso, cuando ya empiezan a salir los resultados', aseguró.

También indicó que se produjeron dos sucesos violentos aislados en diferentes lugares del país que no han tenido nada que ver con las elecciones.

Campañas abusivas

El líder de la oposición venezolana Henrique Capriles dijo que la campaña que se realizó para los comicios municipales que se celebraron ayer ha sido 'probablemente' la más abusiva por parte del Gobierno y acusó al presidente, Nicolás Maduro, de hacer proselitismo el mismo día de las elecciones.

'Estamos complacidos a pesar de todas las dificultades, de todos los obstáculos, de todos los tropiezos, de todos los abusos. Esta ha sido probablemente la campaña más abusiva de parte de quienes tienen el Gobierno', dijo Capriles a periodistas tras sufragar en un colegio del este de Caracas. Por su parte, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, llamó a los candidatos a aceptar los resultados 'en paz' y afirmó que ha tomado 'todas las medidas' para neutralizar supuestas 'loqueras' destinadas a conspirar contra el proceso electoral. 'Yo como presidente de la república he tomado todas las medidas para evitar loqueras de los que siempre conspiran', dijo Maduro tras votar en un colegio de Caracas.