Compartir:

¿En qué pensaba William Shakespeare al escribir y poner en pie una obra? Fue lo que pensó Bob Dylan cuando supo que había ganado el Nobel de Literatura, después 'de varios minutos para procesarlo de manera adecuada'. Las palabras, que pertenecen al discurso del cantautor de folk rock, fueron leídas ayer por la embajadora de los Estados Unidos en Suecia, Azita Rajji, durante el banquete posterior a la entrega de los galardones.

Dylan, que no asistió a la ceremonia aludiendo compromisos previos, comenzó su alocución disculpándose por su ausencia: 'Lo siento, no puedo estar con ustedes en persona, pero por favor, sé que estoy definitivamente en espíritu y honrado de recibir un premio tan prestigioso. Ser galardonado con el Premio Nobel de Literatura es algo que nunca podría haber imaginado o visto venir'. Así, como es tradicional, no recibió el premio de manos del rey Carlos Gustavo.

El compositor de Blowin’ in the Wind (Soplando en el viento, en español) —que reza ¿Cuántos caminos debe recorrer un hombre antes de que le llames hombre? / ¿Cuántas veces deben volar las balas de cañón antes de ser prohibidas para siempre?— también escribió que si alguien le hubiera dicho que tenía la más mínima oportunidad de ganar el Nobel, 'habría pensado que tenía las mismas que de estar en la Luna (...) En el año en que nací, 1943, y en otros después, nadie en el mundo fue considerado lo bastante bueno para lograrlo'.

Y agregó, 'que ahora yo me una a semejante lista de nombres realmente va más allá de las palabras'.

Como el joven William Shakespeare —del que se ha dicho tuvo una actitud ‘devoradora’ de libros, que comenzó con los clásicos de Grecia y Roma, siguió con las leyendas de la historia de Inglaterra y las obras de teatro de las compañías de su época (año 1500)— el autor de Masters of War (Señores de la guerra, en español) recordó en su texto que desde pequeño 'ha leído y absorbido las obras de gigantes de la literatura', como el escritor y poeta británico Rudyart Kipling (autor de El libro de la selva); el escritor y crítico teatral irlandés George Bernard Shaw (El hombre del destino); el escritor alemán, nacionalizado en los EEUU, Thomas Mann (La montaña mágica), la escritora estadounidense Pearl S. Buck (La buena tierra), el novelista Albert Camus (El extranjero) o el escritor americano Ernest Hemingway (El viejo y el mar).

'Apuesto a que la última cosa que Shakespeare tenía en mente era la pregunta de si esto es literatura', indicó Dylan, para decir que él 'ni una sola vez ha tenido tiempo de preguntarse: ¿son mis canciones literatura?'.

Y como el dramaturgo , poeta y actor inglés, el que fue llamado 'eterno aspirante' afirmó que está ocupado 'con frecuencia' en la búsqueda de sus esfuerzos creativos y 'lidiando con todos los aspectos mundanos de las cosas mundanas de la vida', como si está grabando en el estudio adecuado.

Una emocionada Patti Smith

Después de los aplausos de los cerca de 1.500 invitados, comenzó a sonar una guitarra a la que se unió la voz de la cantante estadounidense Patti Smith, quien cantó desde el lugar reservado a la orquesta.

Smith interpretó casi en lágrimas ‘A Hard Rain's A-Gonna Fall’ (‘Una fuerte lluvia va a caer’), canción incluida en el álbum ‘The Freewheelin Bob Dylan’. Editado en 1963, supuso el comienzo de su carrera compositiva, al presentar once canciones de su autoría. Sobre el tema, se dijo que tenía que ver con la crisis de los misiles de Cuba. El cantautor, en su momento, respondió, a la pregunta de si estaba haciendo referencia a una lluvia atómica, que 'es solo una fuerte lluvia'.

Una emocionada Smith olvidó la letra. Por ello, tuvo que parar y pidió volver a empezar. 'Podemos retomar esta estrofa. Lo siento, estoy tan nerviosa', dijo entre un gran aplauso. Tuvo un segundo tropiezo, justo antes de que se uniera a su voz la Real Orquesta Filarmónica de Estocolmo. La canción dura casi siete minutos y tiene una letra llena de inquietantes visiones. ‘Vi a un recién nacido rodeado de lobos / vi una autopista de diamantes por la que no iba nadie / vi una rama negra goteando aún sangre fresca’