Entretenimiento

‘HATERS’, protesta aterciopelada al ritmo de champeta cachaca

En su nueva canción la icónica banda define a esos individuos como seres que “escupen veneno”.

Desde hace tiempo las redes sociales dejaron de ser simples escenarios virtuales para interactuar con otras personas a lo largo del día. Cada vez más, estas plataformas siguen albergando más usuarios de todo el mundo que cohabitan, muchas veces sin ninguna norma básica de comportamiento. Pareciera que  la prudencia, el respeto y el buen manejo del lenguaje no existieran para muchos.

“Ya llegaron los haters, escupiendo veneno, destrozando lo ajeno”, son las líneas con las que Andrea Echeverri y Héctor Buitrago, de Aterciopelados, abren su más reciente canción titulada Haters, dedicada a esos personajes que son popularmente conocidos en la virtualidad, e incluso en la vida real, como individuos que dicen o escriben cosas desagradables sobre alguien y/o critican sus logros. En palabras de la icónica banda colombiana, “un personaje que esparce su veneno con su lengua viperina en contra de otros, generalmente por las redes, aprovechando cobardemente su anonimato. Es destructivo, sin oficio, criticón”.

En conversación con EL HERALDO, los Aterciopelados cuentan que esta composición musical sirve de protesta en contra de este tipo de personas que, según Héctor, pueden ser hombres y mujeres que “les faltó afecto y se sienten solos”,  por lo que encuentran en redes sociales diferentes maneras de expresar esa rabia que está contenida hacia una persona o maneras de pensar que no estén en sintonía con sus creencias.

Andrea, con su voz rasgada y acento bogotano, señala que mientras las redes sociales son muy poderosas, la canción sirve de crítica a la costumbre de estar pendientes de los números de likes, seguidores que se tengan y la sensación de competencia permanente con los demás. Sobre lo anterior, cree que más bien “hay que conectarse con uno mismo” y procurar construir una vida que dé ganas de levantarse cada mañana.

La idea de esta “champeta cachaca aterciopelada de protesta”, como ellos la describen, surgió a partir de su experiencia en los Grammy anglo del 2019.

La vocalista recuerda que en días previos a la gala, solo unos cuantos medios de comunicación latinos se interesaron por entrevistarlos y conocer su reacción ante la nominación que habían recibido en la categoría Mejor Álbum Rock, Urbano o Alternativo Latino, en la cual resultaron ganadores. Es ahí cuando decidieron que Andrea iba a ir vestida de gramófono como el que se les otorga a los ganadores de las diferentes categorías. El impacto fue tan grande que luego aparecieron en un sinnúmero de publicaciones alrededor del mundo.

“A mí me pareció muy divertido. La pasamos buenísimo, nos reímos y a mucha gente le encantó, pero otros nos odiaron e incluso prácticamente nos tildaron de la razón por la que Colombia estaba mal”, dice Echeverri. Agrega entre risas: “Menos mal que eso dura dos o tres días, ya lo tengo contabilizado de tantas veces que me ha pasado porque llega otro escándalo y lo desplaza a uno”.

Andrea y Héctor reconocen que no se trata de “satanizar” este tipo de comportamientos que a veces por impulso son naturales en los seres humanos, pero sí invitan a hacer algo productivo al respecto.

“No es que nosotros seamos los buenos de la película y estemos juzgando a la gente, porque, por ejemplo, yo últimamente me siento súper hater viendo las noticias y me salen culebras de la cabeza como se ve en el video porque me muero de la rabia (…) pero la clave está en lo que se hace con esa rabia, porque todos la sentimos. Hay que canalizarla de alguna manera con creatividad, yoga, deporte… alguna cosa, pero que no sea joder al otro. En nuestro caso, es lo que hace que nazca esta canción”.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.