El Heraldo
Una de las salas principales del museo ‘Un Momento de Fantasía’. Cortesía Javier Mojica
Entretenimiento

El museo de Cartagena que reúne 575 muñecas

Se llama ‘Un Momento de Fantasía’, queda en el barrio El Cabrero y su principal fin es recoger fondos para niños enfermos de cáncer.

‘Un Momento de Fantasía’. Tal como su nombre lo indica es la sensación que se experimenta cuando se ingresa a este museo en el que las muñecas son su objeto más valioso.

Queda ubicado en el barrio El Cabrero (Calle Real 42-149) y en su interior reposan 575 muñecas y 646 carritos que cuentan con sala aparte.

Socorro Gómez de París es su fundadora, la creadora de la idea y la persona que donó la primera muñeca, una Shirley Temple de la década de 1930.

 

Idea y propósito

Socorrito, como prefiere que la llamen, cuenta que en una oportunidad organizó una exposición de muñecas en Santa Marta con la que buscaba recaudar fondos para restaurar La Catedral de la capital del Magdalena. Una vez terminó la muestra regresó a Cartagena con la idea de crear el museo en esa ciudad.

Sin embargo, en el lobby del edificio donde vive, se encontró al siguiente día con la administradora que llevaba varios almuerzos para repartirlos entre las mamás de los niños con cáncer, que estaban siendo atendidos en La Casa del Niño, Hospital Infantil Napoleón Franco Pareja.

“Ella me dijo que quizás ese almuerzo que les iba a llevar sería el único que recibirían en la semana. También me contó que muchas dormían encima de periódicos al lado de las cunitas de sus hijos. A mí eso me dejó muy dolida porque yo sé lo que una mamá sufre, sobre todo si no tienen con que comprarle siquiera una aspirina. Ahí pensé en poner el museo en Cartagena”.

Y la idea se concretó. Sus hijos le regalaron la casa en El Cabrero donde hoy funciona el museo ‘Un Momento de Fantasía’ y hoy su principal fin es recaudar la mayor cantidad de fondos posibles para ayudar a las familias de los chicos que acuden a La Casa del Niño, en Cartagena.

La Casa del Niño es una entidad fundada hace más de 80 años, señala Socorrito. Agrega que se ha mantenido y atiende a niños que viven en la Costa Caribe, incluidos los pequeños que desde Venezuela llegan enfermos de cáncer. 

“Mijito, esto es una pasión, puro amor, pura alcahuetería de mis hijos”, dice Socorrito.

El museo abre de martes a domingo de 9 a.m. a 4 p.m. La donación por persona es de $10.000 y también venden bolis y galletas. Todo esto, por los pequeños que encuentran refugio y tratamiento en La Casa del Niño.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.