Chelo y la ‘bobadita’ de 72 años de vida periodística
Ayer se realizó en las instalaciones de EL HERALDO un tributo a este redactor, locutor y columnista deportivo barranquillero, quien acumula 72 años de ejercicio periodístico.
El periodista deportivo José Víctor De Castro Carrol, más conocido como ‘Chelo’ De Castro, tiene 96 años de edad y 72 de ellos los ha dedicado a la vida periodística. Es un importante referente de esta profesión en el Atlántico y en Colombia para las nuevas generaciones. Por esto, en el marco de la celebración del Día del Periodista, ayer se le rindió un homenaje a este redactor, locutor y columnista barranquillero en EL HERALDO.
“Este homenaje a ‘Chelo’ de Castro no solo es de un periódico, es de toda la ciudad, de todos sus compañeros, de tantos medios de comunicación. Y yo creo que él hace el milagro de unirnos a todos en torno a lo que es la excelencia, honestidad profesional y al buen hacer periodístico”. Con estas palabras, Marco Schwartz, director de este medio, dio inicio al acto que celebró la trayectoria de este periodista.
Seguidamente se proyectó un videoclip en el que familiares, amigos y colegas del maestro ‘Chelo’ hablaron sobre su carrera profesional, compartieron historias vividas junto a él y todo lo que le han aprendido.
Al finalizar el video, Schwartz, de parte de EL HERALDO, entregó al periodista una placa como reconocimiento a su vida profesional.
Por su parte, el alcalde Alejandro Char le otorgó la Medalla Ciudad de Barranquilla, categoría Oro. “Este es un gran hombre, ejemplar, símbolo de la ciudad. Quien habla de ‘Chelo’ sabe que es esencia natural de nuestra capital del Atlántico. Qué lindo que haya sido en este Día del Periodista, porque si hay un modelo a seguir en el periodismo del gran Caribe y en Colombia es él”, señaló Char.

Luego, el gobernador del Atlántico, Eduardo Verano De la Rosa, le impuso también la Medalla Puerta de Oro de Colombia al reconocido periodista. “Sin ninguna duda, ‘Chelo’ es una de nuestras más importantes figuras. Yo fui de la generación que creció esperando siempre cuál iba a ser ese comentario de ‘Chelo’ sobre cualquier cosa que estuviese pasando en el deporte, especialmente en el boxeo y en el ciclismo, porque él siempre tenía como una especie de última palabra. No era el comentarista, el relator, sino el que le ponía el sello final a las discusiones que habían sobre cualquier cosa del deporte”, contó Verano.
Después de recibir estos reconocimientos, el homenajeado, con lágrimas, dijo: “yo creo que la mejor emoción que puede vivir un periodista es un sentido homenaje como este que me han brindado todos ustedes, con el corazón en la mano les digo, muchas gracias”.
La mejor emoción que puede vivir un periodista es un sentido homenaje como este que me brindan ustedes
Anécdotas
Colegas del maestro José Víctor, que hicieron parte del homenaje, compartieron sus anécdotas con él. Rafael Castillo, editor de deportes de esta casa editorial, contó que “trabajar con una persona que uno admiraba, que leía y que buscaba a diario, ha sido un privilegio”.
También recordó que hubo un tiempo en que el columnista “sufrió mucho” porque se hizo un rediseño del periódico que no le permitía escribir sus textos de la extensión a la que estaba acostumbrado, que ocupaban media página o a veces, completa. “Antes tenía la libertad de escribir la columna con la extensión que deseaba y luego se determinó que las columnas con ese tipo de extensión no iban a salir. El hecho de suprimirse palabras a don ‘Chelo’ le costó mucho y todos los días venía a buscando al ‘cachaco que determinó cambiar esa vaina’. Finalmente, el cachaco terminó cediendo y abriéndole un espacio más grande al escritor”, narró Castillo.
El periodista Jorge Humberto Klee también recordó un acontecimiento relacionado con el maestro ‘Chelo’ que le enseñó que el periodismo es decir la verdad. “Yo creo que los que venimos de abajo aprendimos mucho, a decir las verdades porque uno aprende cuando se las dicen. Yo siempre he utilizado esa frase que dice ‘amigo es quien te hace llorar con las verdades y no aquel que te hace reír con las mentiras”.
Continúo diciendo que “Chelo siempre ha dicho eso, entonces él hizo un comentario sobre el boxeo, la Comisión Nacional, la verdad es que estaba fallando con algo con que los comisionarios no podían fallar y eso no se podía tapar. Entonces estaba yo en mi casa con Cielito, su sobrina que es mi esposa, y le dije ‘fíjate Chelo, ahí los tienes atacándonos, ¡hombre! debió ser una cosa un poquito más suave’ y mi esposa enseguida me dijo: ‘Hey, no se metan con mi tío que somos de la misma sangre’ y hasta ahí llegué yo”, contó entre risas Klee.

Luego, el comentarista deportivo barranquillero Marcos Pérez Quintero, quien trabaja en la emisora La Voz de la Patria, donde ‘Chelo’ hacía su programa Desfile Deportivo, manifestó tener un gran orgullo por su compañero de cabina. “Hoy estamos en la misma emisora y siempre estuvo con mi papá, porque con La Voz de la Patria mi papá terminaba a las 7:30 a.m. y enseguida venía Desfile Deportivo, pero él tenía que limpiarle el estudio a ‘Chelo’ porque un gran amigo nuestro que ya no está en la tierra desayunaba a las 4 de la mañana un bocachico y dejaba el estudio oloroso”, relató Pérez, mientras que todos los asistentes se rieron de la anécdota.
El también comentarista deportivo Efraín Peñate tomó la vocería durante el evento y destacó que lo que más le gusta de don ‘Chelo’ “es la excelencia diplomática con la que estuvo escribiendo y hablando. Yo venía de estudiar idiomas en la Universidad del Atlántico antes de ser locutor y me seguí por ese ejemplo de Chelo; él me decía que si yo voy a usar un idioma debía manejarlo y respetar al lector o al oyente y que si iba a decir una cosa la debía decir con la idoneidad de nuestro lenguaje que es riquísimo”.
Entonces “lo que quiero destacar de ‘Chelo’ De Castro es que siempre vi dos cosas en él; el ejemplar jefe de primera y el lenguaje, porque como se lo he dicho a mis estudiantes, el mejor instrumento comunicador social es el lenguaje”, dijo Peñate, al finalizar el cálido homenaje, que al final terminó siendo un encuentro de amigos.