Compartir:

En un museo a cielo abierto convertirá a Barranquilla el festival internacional de Grafiti y Arte urbano de Barranquilla, Killart.

Durante su tercera edición, del 6 al 11 de marzo, 15 artistas locales, nacionales e internacionales colorearán durante una semana 15 paredes de Barrio Abajo, que suman alrededor de 2.000 metros cuadrados.

Siete franceses (Cart1, Hopare, Reso, Vinie, Goin, Kic Creol y Boggie), seis barranquilleros (Graff24, Roberto Barraza, Joy, Omar Alonso, Linda Montoya y Shot) y tres bogotanos (Guache, Gris y Notable) intervendrán, del 6 al 11 de marzo, con sus gráficas la recién inaugurada carrera 50, entre la Vía 40 y la calle Murillo.

Killart es organizado por la Alianza Francesa de Barranquilla, con la Asociación Troi3 y la fundación Lienzo Urbano. Además cuenta con el apoyo de la Secretaría de Cultura, Patrimonio y Turismo del Distrito.

Programación en la Alianza Francesa. En la calle 52 No. 54-75 (sede de la Alianza Francesa), se dictará el 7 de marzo, de 3 a 6 p.m., un taller de creación de portafolios, 'que permitan a los artistas abrirse a nuevas oportunidades'.

El miércoles, de 3 a 6 p.m., se harán talleres de creación e intercambio de stickers, a raíz del movimiento Sticker Art (rama del street art). Una exposición de fotografías de los murales de los participantes, titulada In situ Vol. 2. El evento también será la oportunidad para encontrarse y realizar intervenciones en el patio de la Alianza Francesa.

El jueves, a partir de las 5 p.m., se realizará el panel que buscará responder a qué se entiende por street art, manifestación que ha servido para la recuperación de espacios públicos.

Killart cerrará con una fiesta el viernes, a las 8 p.m. La cuota musical estará a cargo del Club del meneo.

El sábado, a la 5 p.m., en lacarrera 50, entre Vía 40 y avenida Murillo, se hará la entrega de muros.