El Heraldo
EFE
Entretenimiento

Así será la adaptación de la telenovela ‘Las Juanas’ en Netflix

La versión renovada se estrenará este 6 de octubre.

Netflix no deja de sorprender a su audiencia, esta vez lo hará con la adaptación de la exitosa telenovela colombiana ‘Las Juanas’, escrita por Bernardo Romero en 1997.

Ahora llamada ‘La venganza de las Juanas’ regresa a las pantallas esta vez reinterpretada por la hija de Bernardo, la guionista Jimena Romero, quien promete llevar a otro nivel la historia.

"La idea era contarla de otra manera y básicamente si uno lo piensa, la historia comienza con el misterio de cinco mujeres que no saben quién es su padre, eso me llevó de inmediato a pensar en el suspense", relata Romero.

La idea de transformar la icónica historia de su padre a una historia más oscura rondó la cabeza de Jimena desde que comenzó a trabajar con él, y a pesar de que se lo propuso varias veces, mientras vivió Bernardo no tuvieron oportunidad de rehacerla.

Le puede interesar: Congreso condecoró a creador de contenido Yeferson Cossio por su labor social

Jimena y Bernardo son responsables de títulos de telenovelas muy importantes, entre ellas 'Mirada de mujer' (1997), un trabajo que tuvo un impacto importantísimo por la apertura a temas tabú de la sociedad, como el amor de una mujer mayor con un joven.

"Mi padre era un hombre profundamente feminista y eso se siente en su trabajo y en la versión original de 'Las Juanas', ellas siempre fueron personajes fuertes solo que ahora las traje a la actualidad para que se vieran mujeres reales", resalta la creadora, quien sabe que su padre estaría orgulloso del trabajo que llevó a cabo.

La trama de la historia sigue de cerca de cinco mujeres que parecen no tener nada en común hasta que se dan cuenta de que comparten el mismo nombre y una mancha de nacimiento en forma de pez en la nalga, las hace sospechosamente hermanas.

Ninguna conoce a su padre y la mayor parte de sus madres están fuera de su radar, por lo que tendrán que descifrar el misterio de su origen con muchas trabas.

Poder femenino y diversidad

Además de Zuria Vega, la serie, que estrenará el 6 de octubre, tiene como protagonistas a la actriz colombiana Juana Arias y a las mexicanas Renata Notni, Sofía Engberg y Oka Giner.

En la serie Zuria es una "stripper" rebelde, Juana es una cantante, Renata una periodista de investigación, Sofía una vidente y Oka una novicia, esta diversidad de mujeres es algo que abrazan y valoran.

El que sean cinco las protagonistas, es para las actrices una muestra de la importancia de apoyarse entre mujeres a la hora de trabajar en cualquier ámbito de la vida.

"A mi me hablaban compañeras del medio y me preguntaban, ¿cómo les está yendo?, ¿cómo es compartir un protagónico con cuatro mujeres?, y la verdad es que desde el día uno hubo una conexión muy bonita y eso traspasa la pantalla", dice Notni, quien llama a sus compañeras hermanas, después del proyecto.

Las cinco actrices aseguran que el trabajo sorprenderá al público y advierten a los admiradores de las muchas versiones anteriores, que se encontrarán con un trabajo fresco y distinto al que ya conocen. 

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.