
¿Qué hace Miranda, primera ganadora de La Voz, tras 10 años de su triunfo?
La artista continuó con su proyecto, una banda de soul. Estuvo nominada al Latin Grammy en 2014 y algunos años después se convirtió en mamá.
En 2012, el canal Caracol decidió comenzar con una apuesta que con los años se convertiría en uno de los planes más tradicionales de los colombianos: sentarse al frente del televisor para ver La Voz Colombia, programa de talento dedicado a reunir a algunos famosos de la música, que deciden dar la vuelta si consideran que un aspirante tiene lo necesario para hacer parte de la competencia.
Aunque en este 2023 no habrá emisión, de acuerdo con lo que confirmó en su momento el vicepresidente de Entretenimiento de Caracol Televisión, este año el proyecto bandera del gigante de la tv colombiana no se proyectará porque “históricamente el canal deja descansar un año y medio sus productos insignia”.
La no participación del reality en este 2023 tropieza con el undécimo aniversario de la primera edición, que en su día fue ganado por Miranda, seleccionada en aquel momento como integrante del equipo de Ricardo Montaner.
Su nombre de pila es Lady Diana Miranda Cardona. Decidió escoger su primer apellido como nombre artístico y a los 29 años se presentó en el reality con la esperanza de conseguir más reconocimiento en el plano nacional.
Un par de años antes de la primera edición de La Voz Colombia, Miranda había decidido aventurarse con un proyecto personal: Miranda & La Soul Band. Pero el paso por el certamen cambió para siempre su carrera.
Al ser la primera ganadora, Miranda recibió un premio de $300 millones de pesos y firmó contrato con Universal Music. Sumado con el reconocimiento de todo un país, creció también la exposición de su soul y entonces aumentó el número de presentaciones con el grupo.
Desde su creación, Miranda contó con el respaldo de los otros integrantes, Andrés Guerrero, el guitarrista; Santiago Barrera, el bajista; Camilo Henao, el baterista; Daniel Rojasel, el tecladista; Maya Herrera, el corista; Luis Meza, el saxofonista, y Yoni Perez, el trompetista, y prevalecen en el presente tocando soul, un género muy similar al jazz.
Posterior al triunfo en La Voz Colombia, Miranda lanzó un álbum en 2013 titulado Alma. Al año siguiente fue nominada a los Latin Grammy y en 2018, cuatro años después, apareció Salvador, su primer hijo.
También formó parte durante seis años de Soul Gospel Medellín, el único coro de este estilo que hay en Colombia, del que se separó hace algunas semanas atrás.
Desde entonces, su vida varía entre el cuidado a la criatura y la pasión por la música, que fuera su primer amor.