Por poco una celebración musical termina en tragedia en el municipio de Calamar, en el departamento de Bolívar, donde debía presentarse el cantante vallenato Haffit David luego de que parte de la estructura del escenario se viniera al piso.
Lea también: Los mensajes que publicó Silvana Torres antes de asesinar a su hija: “Quiero tenerlo todo a temprana edad”
El evento se celebró el pasado sábado 26 de julio, sin embargo, mientras se llevaba a cabo las fuertes vientos arreciaron la población bolivarense y anunciando la lluvia que se avecinaba.
La fuerza de la naturaleza provocó que una de las pantallas dispuestas en el escenario cayera mientras que el resto de la estructura tambaleaba, así quedó registrados en videos que circulan por redes sociales.
Lea también: Truco casero para ablandar la yuca para que sea fácil de masticar
Al tiempo que esto pasaba, el público asistente entró en pánico al ver como la tarima corría el riesgo que se viniera totalmente al piso. Mientras tanto, Haffit David que en esos momentos interpretaba sus canciones tuvo que ser rápidamente evacuado y el concierto suspendido.
El colapso de la estructura cayó sobre una gran cantidad de sillas dispuestas para los asistentes sin dejar personas heridas. Más tarde el cantante publicó en sus redes sociales un breve mensaje agradeciendo a Dios por salir ileso de la emergencia: “Siempre con nosotros, papá Dios”.
Lea también: Ella es Carolina Villegas, la mujer con quien Mario Alberto Yepes duró 20 años casado
Por estos hechos, la Alcaldía Municipal de Calamar anunció que abrió una investigación para establecer responsabilidades al tiempo que recordaron que en medio de la temporada de lluvias se deben redoblar las medidas de seguridad.
La reflexión tras el micrófono de “60 millones”
El cantante saltó a la fama luego de que en medio de un concierto se molestó porque le echaron espuma a su micrófono, del cual dijo estar avaluado en 60 millones de pesos, causando todo tipo de críticas y bromas al respecto.
Esta experiencia lo llevó a grabar ‘60 Millones’, escrita por Cristian Mejía. “Uno intenta hacer las cosas bien, pero muchos solo celebran los errores”, confesó cuando lanzó el sencillo. “Le encontramos el lado positivo al trago amargo y lo transformamos en música”, agregó el vocalista guajiro.
Lea también: ¿Murió el ‘Hombre caimán’? El comediante tuvo que aclarar la situación tras polémica en internet

La frase que inspiró la canción, que causó controversia, fue asumida por el cantante con madurez. “Sí, todavía cargo el micrófono, ahora blindado”, bromeó, haciendo referencia al momento viral.
Para ambos artistas, este lanzamiento representa un paso firme hacia la construcción de un repertorio original. “Todos empezamos con covers, hasta Diomedes, Martín Elías y Silvestre lo hicieron”, defendió Haffit. Sin embargo, afirma que ahora la prioridad es desarrollar un catálogo propio y dejar huella con composiciones inéditas.