El Heraldo
Trabajador informal en Barranquilla. Archivo
Economía

Tasa de desempleo nacional creció y se situó en 10,5%

En diciembre hubo 765 mil inactivos más que en 2018.

Colombia cerró el 2019 con un aumento de 0,8 puntos porcentuales en la tasa de desempleo la cual fue de 10,5% frente a la de 9,7% registrada en el 2018. Esto quiere decir que al terminar el año pasado había 209 mil desocupados más en el país que en 2018, por lo que la población desocupada subió de 2,4 millones de personas a 2,6 millones.

De acuerdo con la información del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), la población ocupada fue de 22,2 millone de personas, por lo que se redujo en 170 mil personas frente al año anterior cuanto cerró en 22,4 millones.

En cuanto a la población inactiva, conformada por las personas en edad de trabajar que no trabajan ni buscan un puesto laboral, se registró un incremento de 455 mil personas, cifra que es considerada estadísticamente significativa, al crecer de 13,9 millones en 2018 a 14,4 millones en 2019.

El Dane también dio a concer este viernes, que en 2019 la Tasa Global de Participación (TGP) que indica el porcentaje de personas en edad de trabajar que buscan empleo, se redujo en 0,7 puntos porcenrtuales al pasar de 64,0% en 2018 a 63,3% en 2019. De igual manera la Tasa de Ocupación (TO) bajó en 1,2 puntos porcentuales y pasó de 57,8% en 2018 a 56,6% en 2019.

El análisis de la generación de empleo por ramas de actividad económica evidencia que comercio, hoteles y restaurantes sigue siendo la mayor generadora, con 6 millones de personas ocupadas, le siguen servicios, comunales, sociales y personales con 4,4 millones; agricultura, pesca, ganadería, caza y silvicultura con 3,5 millones y la industria manufacturera con 2,6 millones.

Para el mes de diciembre de 2019, la tasa de desempleo fue 9,5%, mientras que en el mismo mes del año anterior esta tasa fue 9,7%. La tasa global de participación se ubicó en 63,6%, lo que representó una disminución de 1,5 puntos porcentuales frente a diciembre de 2018 (65,1%). Finalmente, la tasa de ocupación fue 57,5%, lo que significó una reducción de 1,2 puntos porcentuales con respecto al mismo mes de 2018 (58,7%).

En diciembre, la población ocupada bajó en 192 mil personas y sumó 22,7 millones de personas, al mismo tiempo la población desocupada que fue de 2,3 millones bajó en 73 mil personas. En contraste la población inactiva tuvo un aumento de 765 mil personas y llegó a 14,4 millones de personas.

 

 

 

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.