Compartir:

La variación promedio de los precios de los predios con destino habitacional en Barranquilla, que es medido por el Índice de Valor Predial, registró una desaceleración en Barranquilla al pasar de 8,32 en 2014 a 5,47 en 2015.

Este indicador que es medido por el Dane, da cuenta de la variación anual promedio de los avalúos comerciales en 22 capitales del país (sin incluir Bogotá), y ubica a Barranquilla en la posición 18 del listado, mientras que el año pasado era la cuarta.

El director general del Instituto Geográfico Agustín Codazzi, Igac, Juan Antonio Nieto Escalante, señala que 'esto no indica que Barranquilla cuente con valores bajos de tierra o que no se construya. Cuando todas las obras y las mejores culminen, su dinámica volverá a incrementarse. Los mayores valores están en la pieza urbana Riomar y Norte-Centro Histórico, que cuentan con condiciones de infraestructura superiores'.

Los barrios con menores aumentos de precios son La Chinita, Rebolo, parte de San Roque, 7 de Abril, Santo Domingo de Guzmán, Villate, La Pradera, Las Malvinas, San Pedro y El Romance.

El investigador y docente de la Universidad del Norte, Dann Payares, sostuvo que de más de 200 mil predios que tiene Barranquilla, la muestra analizada solo hace referencia a unos 200.

'Afirmar que hay una desaceleración en el sector inmobiliario de la ciudad, con este indicador, es insuficiente porque hay otros que permiten tener una mejor visión de la dinámica inmobiliaria de la ciudad', agregó Payares.