Las negociaciones por el salario mínimo para 2022 comenzarían desde este viernes 26 de noviembre. Así lo indicó el ministro de Trabajo, Ángel Custodio Cabrera.
El Gobierno nacional tiene como plazo definir el alza antes de finalizar el año, ya que debe entrar en vigencia desde el 1 de enero de 2022.
El objetivo inicial es que los gremios y los sindicatos lleven sus propuestas a la mesa de negociación y concerten un incremento, sin embargo, en caso de agotarse el tiempo definido, el Gobierno determina el aumento por medio de un decreto, tal como ha sucedido en los últimos años.
Las apuestas van desde un 5% a un 9% en casos más optimistas, teniendo en cuenta que se proyecta una inflación del 4,9% para este año.
'Creemos que puede haber un buen acercamiento entre las partes, la economía se ha venido recuperando, al igual que el empleo, y con los grandes incentivos para la generación de nuevos empleos, contemplados en la Ley de Inversión Social con el pago de un 10% al 25% de un salario mínimo al mes, hay confianza en la recuperación y esto ayuda a las buenas condiciones para ambas partes', dijo el ministro Cabrera en diálogo con EL HERALDO.