Compartir:

El papel de las pequeñas y medianas empresas, pymes, es de mucha importancia en el crecimiento de la clase media en Colombia, donde según un estudio realizado por la Universidad de los Andes,el porcentaje de la población ubicada en este segmento pasó del 16% en 2002 al 27% en 2011.

Rosmery Quintero, presidenta nacional de Acopi, durante un conversatorio realizado con empresarios y academia sobre la clase media en el país, afirmó que debido al dinamismo que se generó en los años abarcados por el estudio, 'fueron muchas de estas empresas las que generaron fuentes de empleos, dando mayor oportunidades, y generando un crecimiento social en la población que se empleo'.

El informe además indica que el Índice de Pobreza Mutidimencional, que mide las privaciones en una serie de categorías relevantes, como educación, salud trabajo y vivienda, pasó de 49% a 30% entre 2003 y 2010, es decir, que para 2010 había 6,7 millones de pobres multidimensionales menos que en 2003.

Quintero destacó que el crecimiento de las pymes en Barranquilla durante los últimos ha años ha sido dinámico, debido a las inversiones, locales y extranjeras que se han generado en la región y a la facilidad para crear empresas.