El Heraldo
Aspecto de Valledupar, la capital de Cesar. Archivo
Economía

PIB del Cesar es el que más creció, pero no todas las cifras son buenas

Tasa de desempleo creció tres puntos en el último trimestre.

El departamento del Cesar registró el mejor comportamiento del Caribe colombiano en el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) en 2017 con un 4,9%, de acuerdo con las cifras preliminares del Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (Dane). Se situó como séptimo a nivel nacional y la expansión de su economía fue de 4,9%, cifra que es levemente inferior a  la de 2016 cuando creció  al 5,0%.

El director del Observatorio del Mercado Laboral de Cartagena y Bolívar, Dewin Pérez, asegura que el buen desempeño de la economía del Cesar estuvo impulsado principalmente por el desempeño en la producción de la rama de minas y canteras que se expandió al 5,8%, la que tiene gran importancia en la economía departametal.

Esto teniendo en cuenta que este tipo de actividades representa el 40% del agregado económico del departamento.

Sin embargo, no todas son buenas noticias para el Cesar, pues Pérez señala que en el último informe del mercado laboral del Dane, Valledupar, su capital “salió muy mal librada” a nivel nacional, con un aumento de mas de 3 puntos en el desempleo para ubicarse en una tasa de 15,6% en el trimestre móvil marzo mayo de 2018.

“Esto podría ser precisamente reflejo de una economía que crece pero a la gente le va mal”, afirma el economista.

Asegura que en este caso, el comportamiento de la economía de un departamento debe mirarse con cuidado si se piensa en términos del impacto socioeconómico del crecimiento, sobre las condiciones de vida de la gente. 

De acuerdo con el experto, otro tema que se debe  tener en cuenta es el impacto ambiental negativo a corto, mediano y largo plazo, de la expansión de la minería en esta zona.

Señala que en este caso el futuro “es bastante incierto porque es un sector muy poco intensivo en empleo, que genera muy pocos puestos de trabajo y recordemos que el empleo es la variable clave, que hace el nexo entre crecimiento de la economía y las variables socioeonómicas”, agrega.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.