La fuerte recuperación económica registrada en 2021 en América Latina y el Caribe no fue suficiente para recobrar los 49 millones de puestos de trabajo perdidos en 2020 en la región, donde aún faltan por reincorporar al mercado laboral 4,5 millones de personas, el 93 % de ellas mujeres, según informó la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
'Dos años después del inicio de la pandemia, la recuperación del empleo ha sido mediocre. El panorama laboral de la región es incierto, la emergencia sanitaria por la pandemia no ha terminado y las expectativas de crecimiento no son tan alentadoras', declaró el director de la OIT de América Latina y el Caribe, Vinicius Pinheiro, quien alertó que la crisis del empleo en la región podría prolongarse hasta 2023 o incluso 2024.
Durante la presentación del informe 'Panorama Laboral 2021 de América Latina y el Caribe', el jefe regional de la OIT destacó la 'preocupante' desocupación juvenil y femenina, lastrada por su mayor incidencia en la informalidad y en los sectores económicos más afectados por la crisis sanitaria.