Compartir:

Los sueños no tienen frontera, y si un soñador supera todos los obstáculos que aparecen en el camino, con perseverancia y pie firme, ahí, justo ahí, se materializa el deseo.

Una colombiana con ganas de emprender logró que su idea de negocio se volviera un hecho fuera de su país de origen. Es el caso de Aleyso Brigder, fundadora de Bridger Communications, empresa que creó en los Estados Unidos.

Brigder, quien creció y se formó en Barranquilla, es agente literario y relacionista pública, área en la que ha desarrollado una fortaleza 'importante'.

Y, como todo negocio, la empresaria explicó que dicho proyecto inició como algo 'pequeño', y que posteriormente fue posicionándose en el mercado, arropando más clientela y ganando mayor prestigio.

'Comencé a trabajar promoviendo la publicación de un libro y haciendo relaciones públicas. El éxito que esto tuvo me llevó a trabajar con personas más reconocidas en los medios, como Ismael Cala y Adamari López', explicó Bridger.

La agente se ha encargado de la gestión de más de 30 libros publicados, pertenecientes a cinco diferentes casas editoriales.

Pese al éxito de su trabajo, Bridger contó que sus clientes comenzaron a demandar y a tener la necesidad de mercadear el área digital, actividad que ha sido una de las pasiones en la profesión de la empresaria.

'En eso he concentrado mi vida profesional. Tengo 20 años ejecutando temas sobre estrategia de marketing, comunicación, manejo de crisis, entre otros', explicó.

Aleyso Bridger, con 14 años de estadía en Estados Unidos, cuenta con un equipo de cuatro personas, quienes junto a ella desarrollan estrategias para sus clientes.