El director ejecutivo de Asoportuaria, Lucas Ariza Buitrago, aseguró que las operaciones portuarias en el canal de acceso y las terminales en Barranquilla no tendrán ninguna parálisis ante la cuarentena que está declarada en el país.
El dirigente prevé que habrá una disminución de movimiento en bienes como combustibles y refinería debido al bajo consumo y disminución del movimiento del parque automotor y del diésel.
Ariza Buitrago indicó en diálogo teléfonico en Barranquilla que ante la cuarentena, la actividad portuaria es un servicio público que no puede detenerse que, en caso de hacerlo, desabastecería al país.
En las terminales de la ciudad se recibe del exterior bienes que permiten el desarrollo de otros productos. 'Si está paralizado el transporte aéreo, el que se hace por mar y río debe movilizar los bienes que entran, como el alimento para pollos que no produce el país, y los otros bienes que salen del país', dijo Ariza.
'Los puertos funcionarán normalmente y tenemos todas las medidas de precaución para evitar contagio de virus del personal que participa desde el ingreso de un buque, la participación de pilotos prácticos, el personal que se dispone y de la autoridad sanitaria, aduanera, de la Dimar. Con ellos se activan todos los protocolos. Y al atracar en las terminales participan operarios de descargan, que está en el transporte interno y hace los despachos de las mercancías con el transporte terrestre', explicó Ariza.
El director ejecutivo de Asoportuaria confirmó que el contrato de la draga que hace mantenimiento al canal de acceso no se suspenderá en este período.
Sobre la movilización por río, Lucas Ariza dijo que sería lo más aconsejable para transportar hacia el centro del país la importación. 'Es un medio que tiene menos contacto con personal, porque se aisla y evitaría menos exposicion entre las personas'.
Algunas de las terminales han decidido que su personal administrativo también continúe las labores de operación a través del teletrabajo.