El Heraldo
Santiago Rojas Arroyo, director General de la Dian. Archivo EL HERALDO
Economía

"Hasta 2018 hay plazo para declarar activos en el exterior sin ser investigado penalmente": Dian

Director de la Dian, Santiago Rojas Arroyo, explicó que la ley permite normalizar los activos pagando el 11.5 por ciento, pero recordó que el próximo año aumenta la tarifa al 13 por ciento.

Hasta el año 2018 los colombianos tienen plazo para normalizar los activos que tienen en el exterior, y así evitar el pago de millonarias sanciones de ser detectados por los acuerdos de intercambio de información que tiene de Colombia con otros países.

Así lo recordó este miércoles la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian), al advertir que los ciudadanos que no normalicen los activos, están expuestos a pagar una sanción onerosa del 200 por ciento del valor del activo, una vez sean detectados.

Según el director General de la Dian, Santiago Rojas Arroyo, “este es el momento oportuno para que los ciudadanos declaren. La ley actual permite normalizar los activos pagando el 11.5 por ciento, pero el próximo año aumenta la tarifa al 13 por ciento y a partir de 2018 desaparece la figura y ya no se podrán normalizar los activos ocultos”.

Los vencimientos de este año para declarar los activos en el exterior y normalizarlos van del 11 al 24 de mayo próximo, según el Decreto 2243 del 24 de noviembre de 2015.

El funcionario recordó que la Corte Constitucional declaró exequible el artículo sobre Impuesto a la Normalización, dando seguridad jurídica a quien se acoja a esta figura.

“Cada vez el cerco para esconder activos en el exterior es más estrecho. Hoy Colombia tiene acuerdos de intercambio de información tributaría con 93 jurisdicciones que permitirán que a corto plazo la administración tributaria pueda saber dónde están los capitales de cada ciudadano”, dijo en un comunicado oficial.

Rojas Arroyo explicó que actualmente en Colombia, “la evasión tributaria no es un delito, por lo que el ciudadano que normalice sus capitales en este momento,  no será investigado penalmente. Si el contribuyente no se normaliza ahora que tiene la oportunidad, cuando en Colombia se penalice la evasión, como lo hacen la mayoría de los países, deberá enfrentar problemas penales”.

El Director de la Dian reiteró que la tarifa del impuesto de normalización tributaria incrementa año a año, por lo que es conveniente que si desea hacer uso de esta figura, lo haga en el presente año, ya que la tarifa del próximo año será más alta. 

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.