
Gremios respaldan aumento de la gasolina
El incremento es una medida para moderar el déficit del Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles.
Los gremios del sector de hidrocarburos y combustibles expresaron su respaldo al anuncio del gobierno nacional de comenzar el aumento al precio de la gasolina para moderar el incremento del déficit del Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles (FEPC).
Si bien el gobierno no ha revelado cómo será aplicado el incremento, se espera que se dé de manera gradual. Son varias las fórmulas que se podrían aplicar y de acuerdo con la escogida así sería la subida.
El presidente de Fendipetróleo, Juan Carlos Vélez, explica que aún no se sabe en qué proporción se dará el incremento y que este depende de los ministerios de Hacienda y de Minas y Energía, de acuerdo con la disponibilidad de recursos y cumpliendo el Marco Fiscal de Mediano Plazo.
“El alza depende de cuánto puede disponer el Gobierno para seguir subsidiando, bien sea en su totalidad o parcialmente la gasolina y el diésel en Colombia”, agregó.
El dirigente gremial afirmó que si el aumento es gradual, se deberá seguir subsidiando una parte del precio de la gasolina.
“Si hoy se está subsidiando en unos $6.000 el precio del galón de gasolina corriente y lo aumentan en $1.000, tendrán que seguir subsidiando $5.000, entonces ahí depende de cuánto realmente lo que el Gobierno nacional quiere subsidiar”, señaló.
Por su parte, Colfecar además de expresar su aceptación al anuncio, explicó que al no afectar los derivados del ACPM controla el incremento del precio de los productos y los pasajes en el transporte público.
*Recordemos que 97% de los productos en Colombia son transportados por carretera”, indicó el gremio del transporte de carga.