
“No se pueden afectar los derechos adquiridos”
Experto dice que se deberá establecer un régimen de transición.
El profesor del departamento de Derecho Laboral de la Pontificia Universidad Javeriana Carlos Adolfo Prieto Monroy dijo que el anuncio del presidente Gustavo Petro sobre la reforma pensional corresponde a lo que había propuesto en campaña para los adultos mayores que no cotizaron al sistema de pensiones.
“Siguiendo en la línea de la propuesta de campaña, el anuncio no explica ni el modo, ni la financiación del pago, que correspondería a la Renta Básica, por vía de transferencia económica no condicionada, que hace parte de algunos modelos previsionales de pilares, o de pisos de protección social”, señaló.
Aclaró que “conforme con el actual régimen legal del sistema de pensiones” no hay posibilidad del uso inmediato de los saldos de las cuentas de ahorro individual para financiar la transferencia no condicionada.
Agregó que establecer el pago de la renta básica para adultos mayores requiere de una reforma legal al sistema de seguridad social en pensiones, y en cualquier caso no puede afectar los derechos adquiridos de los actuales afiliados y pensionados, por lo que se debe contemplar un régimen de transición que respete las actuales reglas.