Mensaje de error

  • Warning: html_entity_decode() expects parameter 1 to be string, array given en decode_entities() (línea 463 de /var/www/html/www.elheraldo.co/includes/unicode.inc).
  • Warning: html_entity_decode() expects parameter 1 to be string, array given en decode_entities() (línea 463 de /var/www/html/www.elheraldo.co/includes/unicode.inc).
El Heraldo
Economía

Escasez de parafina pone en jaque la Noche de Velitas

El precio de los paquetes de “velas farol” pasaría de $1.000 a $2.000, según Coopfanalvelas. Los más afectados serían los estratos 1 y 2.

La crisis de comercio internacional también podría tocar la Noche de Velitas. La escasez de parafina, materia prima para la producción de velas, incrementará significativamente los precios afectando el bolsillo de millones de colombianos.

Yohanna Ávila, gerente de la Cooperativa Multiactiva Nacional De Fabricantes De Velas y Velones (Coopfanalvelas), explica que no está la producción al 100% para la tradicional Noche de velitas.

“No vamos a tener la cantidad de velas que estamos acostumbrados a quemar”, expresó en diálogo con EL HERALDO.

Ávila asegura que no se tiene materia prima desde hace más dos meses. Esto debido a que la planta de Ecopetrol, que es el principal proveedor, entró en mantenimiento desde principios de septiembre.

“Cuando Ecopetrol sale a mantenimiento nosotros recurrimos, para completar, a la parafina importado (…) generalmente la traemos de China, pero este año ha coincidido con la inflación global, crisis de contenedores, entonces se han elevado los costos un 120%”, afirma.

Dice que debido a esta situación no se ha podido importar la suficiente parafina para hacerle frente a la demanda anual de velas.

Cabe recordar que la escasez de parafina no es un problema único de Colombia. En países como México y Brasil ya han  manifestado esta misma situación.

“Un contenedor que el año pasado nos costaba USD1.400, este año nos está costando USD$14.000”, dice.

Ávila dice que Petrochina también entró en mantenimiento por lo que a la fecha tampoco ha podido cumplir con la suficiente demanda.

¿Qué pasa con los precios?

La gerente de Coopfanalvelas asegura que sí se dará un incremento en los precios de las velas, esto motivado por el alza en el valor de la materia prima.

Se estima que este aumento sea de entre un 60% y 100% para el costo del consumidor final.

“Obviamente no vamos a tener toda la producción. Normalmente los colombianos quemamos cerca de 150 millones de velas y este año tendremos unas 50 millones de disponibilidad”, recalca.

Los más afectados serán los estratos 1 y 2, bajo el entendido que es en este sector donde más se comercializa la llamada ‘vela farol’, esa que comúnmente se compra en paquetes de 10 en semáforos y establecimientos comerciales.

Alerta que por la crisis de parafina, los fabricantes no están elaborando este tipo de “velitas”.

Afirma que se están fabricando muy pocos y también se sorteará la situación con la producción que quedó del año pasado.

Aunque esto representa, según Ávila, que los paquetes que el año pasado se encontraban a $1.000 este año se consigan a $2.000.

“Esa pequeña no se están fabricando porque se le está dando prioridad, con la materia prima que tienen, a la elaboración de velones y velas más grandes (…) algunos proveedores deben cumplir con los almacenes de cadena y aun así se están quedando cortos en los pedidos”, reitera.

Lo que dice Ecopetrol

A través de un comunicado de prensa, Ecopetrol expresó que espera poner en servicio esta semana la unidad que produce las parafinas. De esta manera, la compañía espera permitirá retomar paulatinamente las entregas de este producto nacional.

“Inicialmente se entregarán 300 toneladas y en las siguientes semanas se estima que continúen nuevas entregas que permitan mitigar el impacto por las menores cantidades producidas”, indicó la empresa a través de la misiva.

Además, la compañía petrolera lamentó los inconvenientes ocasionados en el sector debido a los retrasos en la puesta en marcha de la planta y reiteró que se está trabajando intensamente “en normalizar la producción en el menor tiempo posible”.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.