Compartir:

Como 'positivo' calificaron los empresarios del país el aumento que se aplicará para el salario mínimo en 2020 de un 6%, con el que llegará a $980.657 con auxilio de transporte.

El presidente de la Asociación Nacional de Empresarios, Bruce Mac Master dijo que el incremento es muy similar al que habían propuesto los empresarios desde el pasado viernes de un 5,88% y señaló que representa un esfuerzo importante por aportar un mayor poder adquisitivo a los trabajadores.

'Es el más del doble de la inflación proyectada por el Banco de la República para 2019 que es de 3,88% y más de 2,2 puntos porcentuales sobre de la inflación registrada hasta noviembre que es de 3,84%', señaló.

Para el gremio de los empresarios el reto que se plantea es lograr un mayor crecimiento de la economía para que se minimice cualquier efecto que se pueda presentarse sobre el desempleo y la informalidad.

Para el presidente de la Sociedad de Agricultores de Colombia (SAC), Jorge Bedoya, el anuncio realizado por el Presidente de la República fue recibido de manera positiva. Indicó que el incremento salarial representa mayor capacidad de compra para la ciudadanía.

'Esperamos el próximo año la centrales obreras tengan la voluntad de concertar el incremento salarial que tendrán todo lo colombianos', agregó.

Por su parte, la presidente de Asociación Colombiana de Micros, Pequeños y Medianos Empresarios (Acopi), Rosmery Quintero, destacó que la cifra de aumento es mayor a la inflación causada y está por encima del estimativo de productividad total de los factores de la producción y de la productividad laboral.

Afirmó que para una empresa el costo de un empleado que gana el salario mínimo es de un 62% sobre el salario mínimo, si se toman en cuenta los costos nos salariales directos e indirectos.