Mensaje de error

  • Warning: html_entity_decode() expects parameter 1 to be string, array given en decode_entities() (línea 463 de /var/www/html/www.elheraldo.co/includes/unicode.inc).
  • Warning: html_entity_decode() expects parameter 1 to be string, array given en decode_entities() (línea 463 de /var/www/html/www.elheraldo.co/includes/unicode.inc).
El Heraldo
Economía

El mega-aeropuerto se necesita, pero a largo plazo, dicen gremios

El HeraldoEl Aeropuerto Bicentenario proyectaba movilizar a cerca de 2 millones 600 mil viajeros.
Los gremios de la producción en el Atlántico  se declararon respetuosos de la decisión de la Aeronáutica Civil de declarar inviable la construcción del Aeropuerto Bicentenario, aunque expusieron que esta iniciativa del sector privado debe ser considerada a futuro para el desarrollo de la región.
Para el presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Barranquilla, Luis Fernando Castro, el proyecto no puede ser olvidado porque a largo plazo será necesario para hacer más competitivas las ciudades de Barranquilla, Santa Marta y Cartagena.
 
“En algún momento  la región va a requerir de un aeropuerto de mayor envergadura y proyección. Cartagena más que Barranquilla requiere de un aeropuerto por el potencial turístico que tiene La Heroica”, razonó Castro.
 
No obstante, reconoció que la capital del Atlántico tiene un aeropuerto subutilizado para movilizar pasajeros.
 
Castro explicó que la iniciativa presentada por el grupo promotor del Bicentenario tiene la intención de reformular el proyecto para hacerlo viable con mayor inversión del sector privado que del Estado.
 
“En proyectos de infraestructura el Estado invierte lo menos posible. Se va a presentar una segunda opción en la que haya más financiación del privado”, recalcó el Presidente Ejecutivo de la Cámara de Comercio local.
 
En concepto de Castro, las prioridades internas que tiene hoy Barranquilla son resolver el problema de los tenebrosos arroyos, el Transmetro y el desarrollo portuario. “Se necesitan proyectos que le peguen directo a la competitividad”, puntualizó.
 
Por su parte, la presidenta del Comité Intergremial e Interempresarial del Atlántico, Beatriz Vélez Vengoechea, dijo que la  Aerocivil a través de su Consejo Directivo realizó un examen muy objetivo de todas las aristas del proyecto y “destacamos primordialmente que una vez más el Gobierno Nacional insiste en la necesidad de lograr consensos sobre los proyectos de alto impacto regional”,  
 
Dijo, además, que la entidad recogió algunos planteamientos que había formulado el Intergremial sobre el alto componente de inversión estatal que el modelo financiero presentó en su etapa inicial y cuyas variaciones en el curso del estudio de la iniciativa privada, tampoco fueron satisfactorias para Aerocivil. 
 
Al igual que el Presidente Ejecutivo de la Cámara de Comercio, Vélez Vengoechea, resaltó la importancia del aeropuerto actual Ernesto Cortissoz, cuya capacidad instalada se encuentra subutilizada.
 
Sin embargo, no descartó que  un plazo aproximado de 20 años pueda pensarse en una iniciativa como el Bicentenario, pero teniendo en cuenta el impacto ambiental que pueda tener el ecosistema de la región donde se proyecte. 
 
En igual sentido se pronunció el gobernador del Atlántico, Eduardo Verano, quien consideró que el desarrollo aeroportuario debe tenerse en cuenta para las tres ciudades de la región que se beneficiarían del proyecto.
 
“Nunca estuve de acuerdo”
 
El alcalde Alejandro Char se refirió al tema del mega-aeropuerto durante una visita a las obras de reconstrucción de la Plaza de San Nicolás. “Desde el primer día no estuve de acuerdo con la construcción de un nuevo aeropuerto para los barranquilleros; nosotros tenemos uno que todavía puede dar más y está subutilizado.  Mucho menos ahora con esa nueva Avenida Circunvalar que estamos haciendo, y a través de la cual se puede  llegar al Ernesto Cortissoz desde cualquier parte de Barranquilla, en máximo 18 o 20 minutos”.
 
Por Alexander Morales S. 

 

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.