Algo que resultaba impensable y poco probable para muchos analistas hace menos de un mes, ayer se hizo realidad, el dólar superó la barrera de los $3.800 en una jornada en la que ganó $220 frente al peso colombiano.
La divisa estadounidense rompió nuevamente su récord histórico tanto en el precio máximo que fue de $3.847,50, como en el promedio que fue de $3.804,36.
En el 'lunes negro' que estuvo marcado por la estrepitosa caída de los precios del petróleo y la tensión en los mercados por la expansión del coronavirus a nivel global, el peso colombiano alcanzó una depreciación con respecto a la jornada anterior del 6,3%, la más alta de la región.
La guerra de los precios del petróleo desatada entre Rusia y Arabia Saudita, luego del fracaso del acuerdo sobre producción de crudo con la Opep, imprimió desde muy temprano tensión a la jornada por lo que el dólar tuvo un precio de apertura de $3.730, desde el que fue escalando hasta ubicarse por encima de los $3.800. El cierre fue de $3.813,01.
Expertos de Bancolombia dicen que las sesión de ayer fue 'el peor día' en la historia de la tasa de cambio. El último precio promedio histórico se había registrado el pasado viernes y fue de $3.585,44.
En la plataforma SetFX se realizaron 1.942 transacciones por un monto total de USD1.222 millones. Analistas prevén que las presiones alcistas se mantendrán.
Cabe recordar, que la Tasa de cambio Representativa del Mercado (TRM) muestra la cantidad en pesos colombianos por un dólar de EEUU. Su cálculo se hace a partir de las transacciones de compra y venta de divisas entre intermediarios financieros en el mercado cambiario colombiano en un día. La Superintendencia Financiera calcula y certifica diariamente la TRM.