Compartir:

Los diseños de las obras civiles que se ejecutarán entre Puerto Salgar y Barrancabermeja en desarrollo del proyecto de recuperación de la navegabilidad del río Magdalena ya están listos y fueron entregados por el consorcio Navelena a Cormagdalena para su revisión y aprobación.

Así lo confirmó el presidente de Navelena, Jorge Barragán, quien señaló que estos diseños comprenden análisis hidrológicos, hidráulicos, geotécnicos y geomorfológico del Magdalena. Incluyen obras de protección de la ribera, direccionamiento o encauzamiento y limpieza del canal navegable.

Barragán señaló que una vez aprobados los diseños comenzará el proceso de estructuración financiera y trámite de los permisos ambientales. 'Esperamos que la estructuración financiera esté lista entre diciembre y marzo del próximo año, lo que nos permitirá tener los fondos para comenzar la etapa de construcción', dijo el ejecutivo.

El plazo fijado por el contrato para comenzar los trabajos de construcción es junio del 2016.

Entre las obras que se van a realizar se incluyen estructuras sumergibles para el mejoramiento de las condiciones del canal navegable. 'Todas estas obras van a generar el mejoramiento de las condiciones del río, que actualmente se encuentra impactado, para lograr la navegación y la recuperación ambiental', agregó Barragán.

Dijo que en cinco años el río Magdalena estará completamente recuperado lo que representará mayor competitividad y un impacto social positivo para las poblaciones ribereñas y para el país en general.

Actualmente en la recuperación del río se generan 200 empleos directos y 200 indirectos los que aumentarán a medida que vayan avanzando los trabajos hasta llegar a unos mil empleos directos en la etapa de construcción.

Con respecto al dragado del canal de acceso la zona portuaria de Barranquilla dijo que a la fecha se han removido más de 650 mil metros cúbicos de sedimento y que de acuerdo al avance de los trabajos se prevé el cumplimiento de la fecha señalada en el contrato que es el 11 de septiembre, con profundidades de 12,2 metros en los 2 primeros kilómetros y de 11,43 en los 20 kilómetros restantes.