El Heraldo
Embarcación en el puerto de Impala en Barranca. Archivo
Economía

Carga movilizada por el Río superó las 3 millones de toneladas

La cifra aumentó el año pasado en 29% frente al 2016. En diciembre se transportaron 254 mil toneladas.

El volumen de carga movilizada por el río Magdalena durante el año pasado fue de 3,1 millones de toneladas, en su mayoría representadas en hidrocarburos y carga seca. Los resultados a cierre de 2017 muestran un incremento del 29% si comparan con los 2,4 millones de toneladas movilizadas en el 2016.

El director ejecutivo de Cormagdalena, Alfredo Varela, aseguró que la cifra de carga en 2017 se puede considerar como “récord” y que la misma supera en 1,6 millones de toneladas a la de 2009 que fue de 1,5 millones de toneladas transportadas.

Informó que en diciembre del año pasado se movilizaron por el Río un total de 254.672 toneladas de carga entre hidrocarburos y carga seca representada en carbón, palanquilla, alambrón, cemento y carga contenerizada. 

El transporte de hidrocarburos en el último mes de 2017 fue de 1,5 millones de barriles de combustóleo, crudo y nafta.

Varela dijo que las proyecciones de la demanda, apuntaba a que los 3 millones de toneladas transportadas por el Río solamente se alcanzarían para el año 2021.

“Haber superado esta cifra nos ratifica que un río Magdalena activo y navegable es una excelente alternativa hacia el multimodalismo en el transporte. A esto le estamos apostando con total compromiso desde Cormagdalena”, dijo el ejecutivo.

Aseguró que el Magdalena es una alternativa eficiente para el transporte de carga y que representa un gran potencial para consolidar el multimodalismo en el país.

“Esto es el resultado del mantenimiento continuo en el canal navegable, y por supuesto de la confianza de los usuarios, navieros y portuarios, hoy tenemos 43 concesiones portuarias a lo largo del Río que permiten el desarrollo socioeconómico en los diferentes municipios ribereños”, sostuvo Varela.

Destacó que el mantenimiento del canal navegable fue realizado mediante convenios con el Invías, Ecopetrol, la Dimar y Mintransporte.

Varela destacó la importancia de la puesta en funcionamiento del nuevo Centro de Investigación e Ingeniería Cormagdalena (CIIC) en Barranquilla que contará con un equipo técnico y humano especializado en modelar y estudiar el comportamiento del río Magdalena.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.