El Heraldo
Economía

Asobancaria firma acuerdo para impulsar la economía circular en las entidades

Este acuerdo se reflejará en un plan de acción y seguimiento para el financiamiento de iniciativas en economía circular.

La Asociación Bancaria y de Entidades Financieras de Colombia (Asobancaria) firmó un acuerdo para impulsar las iniciativas de negocios sostenibles en economía circular por medio del fortalecimiento de capacidades internas y la oferta de valor con el BID y BID Invest.

Este acuerdo se reflejará en un plan de acción y seguimiento para el financiamiento de iniciativas en economía circular para entidades financieras colombianas, miembros del Protocolo Verde de Asobancaria.

El proyecto tiene como objetivo apoyar la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas con enfoque en economía circular para el sector financiero, favoreciendo la generación de un ecosistema de negocios que conecte la oferta de proyectos sostenibles en economía circular con las fuentes de financiamiento. 

Las entidades financieras desempeñan un rol fundamental en la aceleración de esta transición, al facilitar la financiación de empresas y proyectos que aplican modelos de negocio circulares.

En esta línea, el sistema financiero colombiano, con el acompañamiento de Asobancaria, se encuentra fortaleciendo su estrategia de Productos y Servicios Verdes en el marco del Protocolo Verde, siendo la economía circular uno de los objetivos estratégicos.

El Grupo BID ha intensificado significativamente sus esfuerzos para abordar el cambio climático, luego de su anuncio en la COP26 en donde se comprometió a alinear el 100 % de las nuevas operaciones con los objetivos del Acuerdo de París para enero de 2023.

Para cumplir con el Acuerdo de París, los ODS, alcanzar la ruta Net-Zero a 2050 y hacer frente a la crisis climática y de biodiversidad, es necesario que el flujo de inversión se dirija a actividades económicas sostenibles y con impacto socioambiental positivo. Las estrategias de economía circular pueden contribuir a reducir el riesgo de inversión, diversificar los modelos de negocio y permitir a las empresas anticiparse mejor a una regulación más estricta y a los cambios en las preferencias de los consumidores, entre muchos otros beneficios que le apuntan al cumplimiento de las agendas nacionales e internacionales en sostenibilidad.

 

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.