Compartir:

Los resultados de la Encuesta de Opinión Financiera de Fedesarrollo y la Bolsa de Valores de Colombia (BVC) indican que 93,6% de los analistas consultados dice que el Banco de la República aumentará en 25 puntos básicos (pbs) la tasa de intervención en su próxima reunión, llevándola hasta 6,0%. Actualmente está en 5,75%.

Además un 37,2% espera que se ubique en 6,25%, mientras que otro 37,2%, dice que se situará en 6,5%. Es así como la expectativa es que la tasa de interés del Emisor se ubique en 6,25% a finales de abril.

Lo anterior indica que la mayoría de los analistas espera entre uno y dos incrementos de 25 pbs en la tasa de intervención durante los próximos tres meses.

De otro lado la Reserva Federal (Fed) en su reunión de ayer mantuvo sin cambios los tipos de interés entre el 0,25% y el 0,50%, a la vez que reconoció que el crecimiento económico se ha ralentizado en EEUU e insistió en que no hay signos de repunte en la inflación.

Después de la histórica subida de tipos de interés de un cuarto de punto en diciembre por primera vez en casi nueve años, nadie esperaba que el banco central estadounidense diese un paso más en el ajuste monetario.

Esta determinación de la Fed se reflejó en la Bolsa de Valores de Nueva York que cerró con fuertes pérdidas. El Dow Jones de Industriales, su principal indicador, bajó un 1,38%, lo que también se dio por causa del mal desempeño de Boeing y Apple.