Compartir:

Los gremios están a la expectativa por las políticas sectoriales que adoptará el nuevo gobierno tras la posesión de Gustavo Petro como presidente de Colombia. Esperan acciones encaminadas a promover el crecimiento, la productividad y la generación de empleo.

La Asociación Nacional de Empresarios (Andi) ha venido insistiendo en la implementación de una política industrial integral y de comercio internacional ante la nueva realidad de los mercados y las relaciones globales.

A su vez, Camacol resalta que se debe enfrentar el déficit habitacional que en la actualidad afecta a más de 5 millones de hogares en todo el país.

Las políticas públicas diferenciales son el eje fundamental que plantea Acopi, agremiación que agrupa a las micro, pequeñas y medianas empresas, para formalización empresarial.

Entre tanto, Fenalco manifiesta un gran interés por trabajar, proponer y concertar con el Gobierno entrante, acciones y medidas con base en el respeto y el derecho a las oportunidades para los comerciantes del país.

Para la Asociación Colombiana de Petróleo y Gas (ACP) es fundamental que el próximo Gobierno entienda la gran importancia de continuar explorando y produciendo petróleo y gas nacional con una política energética responsable.

Anato considera necesario que se continúe promocionando al país en el ámbito internacional, para que aumente el flujo de turistas extranjeros en cualquiera de las temporadas del año.

El sector ganadero representado por Fedegán espera que el próximo Gobierno adelante trabajos para mejorar la calidad de vida y situación social de 2 millones de hogares dedicados al sector agropecuario, mientras que Analdex apuesta por una política de estado que genere un entorno favorable en la economía del país y promueva el comercio internacional.