La aerolínea Latam, una de las principales de Latinoamérica, informó ayer que reduce un 70 % sus operaciones luego de que distintos países de la región anunciasen el cierre de sus fronteras por el COVID-19.
'Si las restricciones de desplazamiento sin precedentes se amplían durante los próximos días, no descartamos vernos obligados a reducir aún más nuestras operaciones', indicó en un comunicado el vicepresidente comercial y próximo CEO del grupo, Roberto Alvo.
La rebaja del 70 % se traduce en una reducción del 90 % de sus vuelos internacionales y un 40 % en de las operaciones domésticas del grupo, que hasta este lunes volaba a 145 destinos en 26 países y ofrecía 1.400 vuelos diarios.
La compañía, que se creó tras la fusión entre la chilena Lan y la brasileña Tam en 2012, indicó además que todos los pasajeros que tengan vuelos nacionales o internacionales afectados y que viajen a partir del 16 de marzo de 2020 podrán reprogramar la fecha su vuelo sin costo alguno hasta el 31 de diciembre.
'Estamos trabajando para asegurar la sostenibilidad del grupo a largo plazo y proteger los puestos trabajo de los 43.000 empleados de LATAM. Sin embargo, la envergadura e imprevisibilidad de esta crisis hacen difícil anticipar resultados', alertó Alvo.
'Vamos a requerir del apoyo de los Gobiernos para salir adelante de la mayor crisis de la historia para los sectores del turismo y la aviación civil', agregó el directivo.
En línea con otros países de la región como Perú, Ecuador o Argentina, el Gobierno chileno anunció este lunes el cierre de fronteras aéreas, marítimas y terrestres a partir del miércoles luego de que el número de contagiados en el país se duplicase en las últimas 24 horas y pasase de 75 a 155, la mayoría de ellos en la capital.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el total de casos globales de COVID-19 asciende a cerca de 165.000, y tras China, con 81.000, los países más afectados son Italia (24.700), Irán (13.900), Corea del Sur (8.100) y España, aunque autoridades españolas han anunciado que el número de contagiados asciende ya a 8.744 personas, lo que le sitúa por delante de este último país asiático citado.