Compartir:

El precio internacional de referencia para los cafés suaves, denominado contrato C, completó 23 meses cayendo sistemáticamente. Así lo ha manifestado con preocupación la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia (FNC), que precisó que ha llevado a que el valor de 160 centavos de dólar por libra en noviembre de 2016 pase a 97,20 centavos en el cierre del mercado ayer.

Para la FNC esta situación se ha intensificado en lo corrido de septiembre, con una caída del 25,8% con respecto al mismo mes del 2017, registrando un promedio de 97,85 centavos de dólar por libra y un mínimo de 95,45.

Desde agosto de 2006 el contrato C no caía por debajo del dólar por libra, precisó la FNC. 'El precio interno base de compra (compuesto por el precio del contrato C, el diferencial por calidad y la tasa de cambio) ha caído cerca de 16% en el último año. Esto significa que los productores han recibido en promedio cerca de $166.000 por carga menos, al pasar de $813.000 en agosto de 2017 a $681 mil el 14 de septiembre de 2018', indicó la FNC.

Como consecuencia de la caída del precio interno del café, para el 2018 se estima que el valor de la cosecha cafetera sea $1,5 billones menos que el valor registrado en 2017 ($7,5 billones).