La empresa chilena dedicada a la generación de energía eléctrica Colbún informó este lunes que no está en condiciones de presentar una oferta en la venta de la generadora colombiana Isagén, fijada para esta semana, por el aumento del precio mínimo en un 21,5 %.
En un documento enviado a la Superintendencia de Valores y Seguros, la generadora chilena, controlada por el grupo Matte, precisa que 'no estará en condiciones de presentar una oferta en la fecha definida, el próximo 13 de enero y también en parte por el aumento en el precio'.
En diciembre pasado, la empresa, que cuenta con un 21 % de participación del mercado eléctrico chileno y cerca de 1.000 colaboradores, ya había dejado entrever que era posible que se retirara del proceso.
Colbún es el segundo mayor generador del Sistema Interconectado Central (SIC) de la nación austral, después de Endesa, filial de la italiana Enel.
El proceso de privatización de la compañía, que actualmente posee una naturaleza mixta, ha encontrado varias trabas jurídicas que han retrasado la subasta, inicialmente prevista para mayo de 2014.
La empresa de energía, la segunda generadora más grande de Colombia, posee seis centrales eléctricas que suman 2.212 megavatios de potencia, de los que 1.912 megavatios corresponden a hidroeléctricas.
Con este anuncio queda por el momento solo un oferente, que sería la compañía canadiense Brookfield, pero queda descartada una subasta, pues si estos se mantienen interesados solo tendrán que ofrecer los 4.130 pesos por acción que pide el Gobierno Nacional por Isagén. Los recursos serán destinados a la financiación de importantes proyectos de infraestructura vial.
'Si el Gerente General de Colbún S.A. Thomas Keller le dice al Gobierno Nacional que la empresa no está en condiciones de postular una oferta por Isagén el próximo 13 de enero, quiere decir que no hay puja y que lo mejor es aplazar cualquier decisión de venta', manifestó el Senador por el Partido Social de Unidad Nacional, La U, José David Name Cardozo.
La ONG Red por la Justicia Tributaria en Colombia (RJTC) consideró 'ridículo' que se subaste la participación que el Estado colombiano tiene en la eléctrica Isagén, ya que tras la retirada de la chilena Colbún solo quedará un postor.
'Sería ridículo que solo con un postor se desarrollara la subasta, sería un negocio con burro amarrado y sería triste que la expropiación de Isagén quedará en manos de un canadiense, sin que haya puja ni contrapropuesta, sería un grave precedente para el país que esto sucediera', dijo a Caracol Radio el portavoz de la RJTC, José Roberto Acosta.
'Colbún se dio cuenta de la inconveniencia de atravesarse a la voluntad pública y desistió de pujar por un activo estratégico del país, esperamos que los piratas financieros de Canadá tomen la misma decisión', consideró Acosta.