Compartir:

La nueva refinería de Cartagena inició las pruebas de sus primeras unidades con el encendido de la tea, una estructura de 121 metros de altura, construida con la más avanzada tecnología, que le dará confiabilidad y seguridad al arranque de las nuevas plantas y a la operación de todo este complejo industrial que procesará 165 mil barriles de crudo por día.

El encendido de la tea es un hito con el que se da inicio a las pruebas y puesta en marcha de las unidades de servicios industriales durante las próximas semanas, para luego iniciar la carga y el procesamiento de crudo en el cuarto trimestre del año, y secuencialmente prender todas las unidades hasta que estén en plena operación en marzo de 2016.

La tea es la primera unidad que entra en servicio y su rol principal es manejar en forma segura los gases de alivio que generarán el conjunto de unidades de proceso, tanto en esta etapa inicial de arranque como en la operación normal y durante acciones de contingencia.

Con su estructura de acero, 420 toneladas de peso y 121 metros de altura soportada en nueve módulos triangulares, la tea es un ícono de la zona industrial de Mamonal. En su izaje se utilizaron grúas de hasta 670 toneladas y el mayor reto fue el acople de los módulos en una zona de fuertes vientos.

Entre las características de esta tea con tecnología Zeeco están sus cuatro quemadores asistidos por vapor, con igual número de pilotes de encendido, a prueba de huracanes. Puede resistir vientos de hasta 250 kilómetros por hora con estabilizador de llama vertical.

Lo novedoso de esta tea es que tres de las cuatro tuberías que soportan los quemadores tienen 48 pulgadas de diámetro, son totalmente desmontables y no requieren ayuda de grúas de gran capacidad pues cuenta con un sistema moderno de rieles verticales, manipulables por poleas que permite intervenirla para mantenimiento o reparación sin parar su operación.

Así mismo, ante una eventual falla de uno de sus quemadores de hidrocarburo, considerada por los expertos como poco probable, los tres restantes están en capacidad de hacer la labor. No habrá que parar la producción en caso de una falla, como sucede en la mayoría de refinerías de un solo quemador.