Compartir:

La Asociación Nacional de Empresarios de Colombia, Andi, es el gremio de gremios, el más poderoso del país y su presidencia podría quedar en manos de un costeño: el cartagenero Bruce Mac Master, exdirector del Departamento de Prosperidad Social, DPS.

El nombre de Mac Master ya se presenta en algunos círculos como el sucesor de Luis Carlos Villegas Echeverri, quien después de casi dieciocho años de liderar este gremio se retira para asumir la embajada de Colombia en EEUU.

El nombre del nuevo presidente de la Andi se dará a conocer el próximo martes 5 de noviembre, en una sesión en la que participarán todos los miembros de la Junta de Dirección General del gremio, que lo escogerá.

Tras un trabajo de cuatro semanas, una comisión conformada para evaluar a unos 15 candidatos que presentaron sus hojas de vida y hacer recomendaciones a la Junta, seleccionó los nombres de cuatro aspirantes.

Entre los finalistas se encuentran Mac Master y Camilo Marulanda, presidente de Cenit, filial de Ecopetrol, quienes se consideran cercanos al presidente Juan Manuel Santos.

Los otros dos candidatos son Luis Guillermo Plata, ex ministro de Comercio, Industria y Turismo del gobierno de Álvaro Uribe, al igual que Hernando José Gómez, zar de los TLC, de ese mismo gobierno.

La comisión que realizó la evaluación fue encabezada por Fabio Andrés Saldarriaga, presidente de la junta de la Andi, quien rendirá, en la reunión del martes, un informe detallado sobre el proceso realizado.

El vicepresidente de la junta y miembro de la comisión, el barranquillero Rodolfo Plata, en diálogo con EL HERALDO aseguró que el trabajo de selección fue 'riguroso', teniendo en cuenta criterios específicos, y destacó que el nivel de los candidatos 'fue muy alto'.

'Queremos una persona que tenga experiencia en el Gobierno y experiencia empresarial', dijo Plata.

En opinión del dirigente gremial, entre los principales retos que deberá asumir el nuevo presidente de la Andi se encuentran la apertura del gremio a varios sectores de la economía nacional, como el de servicios, el minero-energético y otros.

De igual manera, deberá liderar al gremio en el nuevo escenario nacional que pueda presentarse si hay un acuerdo de paz con las Farc, que implicaría la apertura de espacios democráticos.

De acuerdo con el empresario y analista económico, Joseph Dacarett, más allá del regionalismo, los empresarios colombianos necesitan en la presidencia de la Andi a una persona con 'mucha capacidad y preparación' para impulsar la recuperación del sector industrial.