Mensaje de error

  • Warning: html_entity_decode() expects parameter 1 to be string, array given en decode_entities() (línea 463 de /var/www/html/www.elheraldo.co/includes/unicode.inc).
  • Warning: html_entity_decode() expects parameter 1 to be string, array given en decode_entities() (línea 463 de /var/www/html/www.elheraldo.co/includes/unicode.inc).
El Heraldo
Melany Bolaños sonriendo en el Sudamericano sub-20. EFE
Deportes

¿Melany Bolaños será una estrella?

EL HERALDO charló con algunos expertos de atletismo para conocer el entorno en el que se formó la corredora y las cosas que puede alcanzar a futuro.

Un diamante que todos apenas están empezando a descubrir, eso es Melany Bolaños. La barranquillera impresionó a varios incrédulos cuando hizo parte de aquella medalla de bronce (4x100) que Colombia ganó en el pasado Campeonato Mundial Sub-20 (Cali-2022) y ahora, hace menos de una semana, dio un fuerte golpe sobre la mesa al ser campeona sudamericana en los 100 y 200 metros.

Fueron tres las preseas que Bolaños logró colgarse en la importante competencia juvenil, la primera de este tipo en la que participa. EL HERALDO se comunicó con algunos expertos en este deporte, también cercanos al círculo de Melany, para dimensionar lo hecho por la deportista en el reciente certamen regional.

“Como directivo de la Liga del Atlántico estoy muy contento. Estos son los frutos que dan un buen proceso infantil y ahora juvenil de Melany (Bolaños). Hay que reconocer que ella está viviendo actualmente en Santa Marta, pero allá ha llevado la continuidad de lo que nosotros realizamos en el departamento. Tiene un gran compromiso”, expresó inicialmente Aymer Castillo, presidente de la Liga de Atletismo del Atlántico.

“Melany es una chica de grandes talentos que inició sus pasos con el profesor Juan Carlos Cervantes. Junto a ella estaba Marleth Ospino, cuarta en los 100 metros del sudamericano. Esperamos mucho más de ella, pues para eso entrena. Ahora mismo ambas están en territorio español”, añadió Castillo.

Su evolución la ha confirmado bajo la sombra del entrenador Martín Suárez, quien la viene preparando en Santa Marta. Ahora mismo están separados por muchos kilómetros de distancia, pero sigue siendo una de las personas que más la conoce. No le impresiona todo lo que ha logrado.

“Es una alegría que nos da el trabajo que estamos haciendo. Con Melany vamos para el segundo año de preparación con miras a los próximos Juegos Olímpicos, que es nuestro objetivo principal. Ya pudimos observar algo de lo que se espera de ella en este Sudamericano sub-20”, apuntó Suárez.

El entrenador no se desvela con las felicitaciones y elogios, ni siquiera les da mucha importancia. Es la voz de crítica de la barranquillera, su verdadero polo a tierra.

“La verdad es que no le apunto a las medallas, sino a las marcas. Con Melany esperábamos correr por debajo de los 11.60 segundos en los 100 metros y tuvo 11.53, mientras que en los 200 queríamos estar alrededor de los 23.50 y allí hizo 23.48, algo que nos dice que estamos haciendo las cosas de la manera correcta. Hablamos de la número 1 en el ranking nacional y sudamericano sub-20, aunque ya ahorita hay que pensar en el de mayores. Queremos un proceso de unos ocho o 10 años con ella”, explicó su estratega.

Fue hace varios años (2004) cuando la jamaiquina Tiny Clayton se llevó todos los aplausos al cerrar una marca histórica en los 100 metros planos (10.95). Una salida que la llevó a los libros, nadie la ha superado. Sin embargo, la currambera confirmó su talento con un tiempo de 11.60 segundos, lo que nos hace imaginar un futuro estelar.

“Son 50 centésimas, ni si quiera es un segundo. En el atletismo eso (la centésima) oscila entre los 7 u 8 meses de entrenamiento. Si quieres bajar esa cantidad, serían más o menos dos años de trabajos. Un segundo puede ser hasta tres o cuatro años. Todo depende del apoyo que reciba el deportista y del tiempo que se le dedique a este trabajo que no es fácil. No obstante, las sensaciones de Melany han sido muy buenas, tiene mucha carrera por delante. Apenas lleva un mundial y se ganó su primer sudamericano”, añadió Martín.

Melany, que está becada por la Universidad del Magdalena, se encuentra en España intentando conseguir la clasificación al próximo Mundial de mayores en Budapest. Además, tendrá la oportunidad de incrementar su nivel y bajar sus marcas al ya tener la presencia confirmada en los venideros Juegos Centroamericanos, Panamericanos y Nacionales.

París-2024 es la meta final, algo que podría alcanzar con solo 19 años. ¿Estamos enfrente de una futura estrella del atletismo? El tiempo lo dirá.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.