
Rueda arribó al país y se acerca más a la Selección
El técnico pasará las fiestas de fin de año en Cali, mientras su representante termina de finiquitar con la FCF su regreso a la Selección Colombia.
Nada parece frenar el inminente regreso de Reinaldo Rueda al banco técnico de la Selección Colombia. El entrenador vallecaucano, que dirigió a Chile en el inicio de la Eliminatoria Sudamericana a Catar 2022, arribó ayer al país, llegando primero a Bogotá, donde hizo escala unas horas, para luego aterrizar en su natal Cali, donde pasará, junto a su familia, las fiestas de fin de año.
Como informaron desde Chile, Rueda tiene, con permiso de la ANFP, adelantadas las conversaciones con la Federación Colombiana de Fútbol, aunque todo apunta a que la oficialización de su llegada ya no se daría este año sino a principio del próximo, debido al contagio por coronavirus que sufrió el presidente Ramón Jesurun —la FCF lo anunció el pasado miércoles— y que impide que se puedan reunir personalmente en los próximos días.
Este percance no cambia los planes. El representando del entrenador vallecaucano seguirá cerrando la parte contractual, la cual aún tiene algunos detalles por definir, como la parte económica, la duración del proceso y algunos aspectos del equipo de trabajo que acompañaría a Rueda en la Amarilla.
El exentrenador de Atlético Nacional y del Flamengo del Brasil, entre otros clubes, habría pedido algunas exigencias para poder aceptar el cargo. Una de ellas, la inclusión de otro asistente a su equipo de trabajo. El elegido, el barranquillero Alexis Mendoza, con pasado como técnico de Junior, Independiente del Valle de Ecuador y Medellín.
Mendoza compartió durante 10 años con Reinaldo Rueda, siendo su asistente entre 2004 y 2014, trabajando junto a él en las selecciones de Colombia, Honduras y Ecuador, clasificando con estas dos últimas a los mundiales de Sudáfrica 2010 y Brasil 2014, respectivamente.
El entrenador barranquillero sería su segundo asistente, mientras que Bernardo Redín, su actual mano derecha, seguiría como asistente uno.
Otras de las peticiones de Rueda a la FCF es que en esta oportunidad quiere un proceso a largo plazo y no uno como el que tuvo en su primer ciclo con la Amarilla, entre 2004y 2006, cuando llegó tras la destitución de Francisco Maturana. En aquella oportunidad solo alcanzó a dirigir en 40 juegos, siendo destituido al no conseguir la clasificación al Mundial de Alemania 2006.
Ahora quiere un contrato que vaya más allá del Mundial de Catar, para así poder liderar el cambio generacional por el que está obligado a pasar la Selección mayor tras la máxima cita orbital.
Reinaldo Rueda viene de dirigir a Chile en 27 encuentros —17 de ellos amistosos—, logrando solo nueve triunfos (uno en Clasificatorias, dos en Copa América y seis en amistosos). Registrando registra 35 goles a favor y 35 goles en contra.
En los cuatro partidos que dirigió a la Roja en la actual eliminatoria sumó una victoria, un empate y dos derrotas, por lo que su estadística de efectividad en todos los partidos, incluyendo amistosos, se fijó en 43,2%. Números bajos, considerando que antes de las Clasificatorias ya tenía un pobre 44,9%.