
Las mejores raquetas juveniles se dan cita en Barranquilla
Desde este sábado comienza el Mundial Juvenil de Tenis en el parque de Raquetas.
Todo listo para que desde este sábado empiece la edición número 40 del Circuito Mundial Juvenil de Tenis ‘Copa Barranquilla’, la cual se disputará del 4 al 11 de febrero en el Parque de Raquetas de la capital atlanticense.
El evento fue presentado este martes en el escenario deportivo y estuvieron en la mesa principal Juan Abuchaibe, presidente de la Liga de Tenis del Atlántico, Nina Reyes, directora del Torneo, Edwin Movilla, director técnico de la Liga, Gabriel Berdugo, secretario de Deportes, Luis Restrepo, director de Indeportes y Leónidas Oyaga, representante de la Federación de Tenis de Colombia.
Para este certamen se espera que participen 180 jugadores entre los cuadros masculinos y femeninos que llegarán de más de 60 países
Los cuadros principales tanto masculino como femenino, tendrán 48 jugadores cada uno y en la modalidad de dobles tendrán 24 parejas participantes. La clasificación del torneo para el cuadro principal se iniciará el próximo sábado 4 de febrero, mientras que el cuadro principal comenzará el lunes 6.
En damas, la siembra número uno será la peruana Lucciana Pérez, número 20 del escalafón mundial, y la número 2 será la estadounidense Iva Jovic. La primera suramericana será la ecuatoriana Tania Andrade, número 62 en el ranking de la categoría Junior.
En varones, el gran favorito del certamen es el estadounidense Kaylan Bigun, número 41 del mundo, seguido del peruano Josué Guzmán, número 58 en la clasificación mundial y del estadounidense Adhithya Ganesan.
Por Colombia los principales jugadores serán el antioqueño Alejandro Arcila, el pereirano Samuel Heredia y la caleña María Paula Vargas. Por el departamento del Atlántico, participarán Gabriela Mejía, Nicole Contreras, Andrés Rodríguez y Juan José Iguarán.
“Esto es algo histórico, ya son 40 versiones. Este Mundial para Barranquiilla es algo grandioso. Tenemos la dicha y la fortuna de darle el mejor tenis juvenil del mundo a la ciudad. Las expectativas es que todo comience y todo termine de la mejor manera posible”, expresó Juan Abuchaibe, presidente de la Liga de Tenis del Atlántico.
En esta ocasión el torneo de Barranquilla será de categoría J300, lo cual significa que otorgará 300 puntos para los campeones en ambas ramas para el ranking de la ITF.
El año anterior el título fue para el norteamericano Michael Sheng en varones, mientras que en damas, se coronó campeona la japonesa Sayaka Ishii.
La entrada para el público en el escenario deportivo será gratis. La delegación más numerosa del campeonato es la de Estados Unidos, que viene con 35 tenistas para intentar ganar el título tanto en varones como en damas.