El Heraldo
Hansel Vásquez
Deportes

La clasificación sigue estando a la mano

A pesar de que no gana ni anota, la Selección Colombia se mantiene cuarta en la Eliminatoria y dependiendo de sí misma para obtener el cupo al Mundial de Catar. Cerrará ante Perú, Argentina, Bolivia y Venezuela.

Colombia no gana, pero sigue en la pelea. No anota, pero suma de a punto y se mantiene arriba… ¡y con cupo directo! No gusta, pero sigue teniendo el tiquete al Mundial de Catar a la mano, sin depender aún de nadie.

El destino se ha confabulado para favorecer a los dirigidos por Reinaldo Rueda, que han hecho hasta lo imposible por no estar en la próxima cita orbital… pero gracias a favores de terceros, se mantienen ahí, vivos, saludables y campantes.

Sin duda, es un caso extraño. No es normal que ‘la Amarilla’, sin ‘colchón de puntos’ —porque su irregularidad viene desde que arrancó la Eliminatoria—, acumule cinco partidos sin ganar y sin anotar, y en lugar de bajar en la tabla, suba. Arrancó la fecha 14 de quinto y la culminó de cuarto, luego de igualar como local 0-0 frente a Paraguay, en otra presentación para el olvido, como las que ya protagonizó frente a Uruguay, Ecuador y Brasil, en dos oportunidades, por mencionar los últimos encuentros donde ha estado negado tanto en lo futbolístico como de cara al gol.

Colombia abusa de su suerte, pero, por el momento, puedo echar el cuento sin lamentaciones. La misión ahora será aprovechar esa última oportunidad que le brinda el destino para certificar su presencia en el Mundial de Catar en las últimas cuatro fechas —se jugarán el próximo año—, donde está obligada a poner de su parte, porque todos, a excepción de Brasil y Argentina, ya clasificadas, se jugarán el todo o nada, sin brindar ventajas.

Últimos rivales

El primer escollo será Perú, una Selección que marcha quinta con 17 puntos, los mismos que Colombia, que la supera por mejor diferencia de gol. El encuentro, que se disputará en el estadio Metropolitano Roberto Meléndez, está programado para el 27 de enero, con horario por confirmar, y será el reinició de la Eliminatoria Sudamericana el próximo año, donde se jugarán las cuatro fechas decisivas que restan (la 15, 16, 17 y 18).

Los dirigidos por el argentino Ricardo Gareca están decididos a estar nuevamente en un Mundial, como ya lo hicieron en Rusia 2018, y por eso protagonizaron una gran remontada en las últimas dos jornadas, venciendo a Bolivia en Lima (3-0) y a Venezuela en Caracas (2-1).

Estos dos resultados positivos, sumados a los traspiés que sufrieron rivales directos como Chile, Uruguay, Bolivia y Paraguay, metieron a ‘la Blanquirroja’ nuevamente en la pelea, por lo que el duelo frente a Colombia, en el ‘Metro’, será, sin duda, un final para ambas selecciones en sus aspiraciones mundialistas.

El balance de las últimas cinco duelos entre Colombia y Perú en nuestro país es de cuatro triunfos de ‘la Amarilla’ por uno de la visita, el cual se dio en El Campín de Bogotá.

Sorteado el encuentro frente a Perú, los dirigidos por Reinaldo Rueda tendrán la dura misión de ir a buscar puntos a Argentina, donde ‘la Albiceleste’ de Messi y compañía los espera con la tranquilidad de estar ya clasificados. Este factor pudiera jugar a favor de Colombia, sin llegar a confiarse, porque al frente estará el campeón de América, que vive un momento dulce: invicto en la Eliminatoria y con 27 partidos sin conocer la derrota.

Los resultados obtenidos en Argentina en las últimas cinco Eliminatorias no llaman al optimismo. Colombia ha acumulado cuatro derrotas y un empate, este último en el clasificatorio al Mundial de Brasil 2014. La más reciente presentación del combinado patrio en territorio gaucho terminó con derrota 3-0, con goles de Messi, Pratto y Di María.

Superado estos dos primeros obstáculos, se vienen las últimas dos jornadas en marzo, donde se decidirá la suerte de ‘la Amarilla’ y de Reinaldo Rueda al frente de la Selección.

Colombia recibirá en el ‘Metro’ a Bolivia y visitará en la última jornada a Venezuela, esta última la única que ya no tiene opciones de ir al Mundial.

Para el duelo frente a ‘la Verde’, Colombia espera llegar dentro del grupo de equipos clasificados, ya sea en puestos de tiquete directo o en la quinta ubicación, que da cupo al repechaje. Estando ahí, ‘la Amarilla’ seguirá dependiendo de sí misma y podría enfrentar a una Bolivia sin posibilidades de ir al Mundial y que le cuesta muchísimo jugar en nuestro país, donde acumula cinco derrotas en las últimas cinco visitas (1-0, 5-0, 2-0, 1-0 y 2-0).

El cierre será ante Venezuela, que, independiente del momento que viva, siempre se juega una final frente a Colombia. El objetivo es llegar con la clasificación al bolsillo a esa última jornada, pero por lo apretada que está la Eliminatoria y las ventajas que ha dado ‘la Amarilla’ será muy difícil que eso se dé.

Colombia no ha podido ganarle a Venezuela, como visitante, en las últimas cinco Eliminatorias, con un balance de tres empates y dos derrotas. La más reciente visita —para el clasificatorio a Rusia 2018— se saldó con empate a cero goles. Antes de ese juego había cosechado dos derrotas consecutivas (1-0 y 2-0). Sin duda, una tarea nada fácil para el combinado patrio, que podría jugarse la vida en territorio vecino.

¿Cuánto debe sumar?

A falta de cuatro juegos y con 17 puntos en el bolsillo, Colombia debe ganar sus dos partidos de local (ante Perú y Bolivia) para llegar a 23 puntos y arañar, por lo menos, un triunfo por fuera —contra Argentina y Venezuela— que lo lleve hasta las 26 unidades y pueda seguir soñando con un cupo directo a Catar o en el peor de los casos quedarse con la quinta posición que le da una vida extra en el repechaje.

Panorama apretado y complicado para Reinaldo Rueda y sus dirigidos, teniendo en cuenta que no muestra ninguna mejoría en lo futbolístico, algo que se ve reflejado en los resultados, acumulando una solita victoria en sus últimas nueve presentaciones. ¡Que el 2022 traiga nuevos aires!

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.