Compartir:

Liberó todo su fútbol. Desplegó su máximo esfuerzo. Luis Díaz dejó el alma en la cancha y guió a Colombia hacia un triunfo histórico y valioso 2-1, este jueves en el estadio Metropolitano Roberto Meléndez, en la quinta jornada de la Eliminatoria al Mundial 2026. 

El guajiro, que viene de padecer la angustia e incertidumbre del secuestro de doce días de su padre, Luis Manuel, a manos del ELN, dejó en libertad su magia, combatividad (que siempre lo acompañan) y poder goleador (que había estado ausente en los anteriores partidos y en parte de este).

Pero Lucho juega mucho, insiste mucho, no se rinde, no claudica. Con su garra y calidad Colombia halló los goles con los que le dio vuelta a un marcador que tenía abajo desde los tres minutos de acción y venció por primera vez en la historia de las eliminatorias mundialistas a los pentacampeones del mundo. 

El Génesis del partido resultó un Apocalipsis en el área colombiana. Brasil, con sus tres jinetes Raphinha, Vinicius Junior y Rodrygo, arrolló a los nuestros, que se quedaron viendo un chispero y pidiendo ‘la placa del camión’.

Ese comienzo titubeante de los dirigidos por Néstor Lorenzo y la presión y velocidad de los brasileños hizo pensar en lo peor. Todo era confusión. 

En medio de las dudas de ‘la Amarilla’, Gabriel Martinelli no tartamudeó y concluyó una veloz tocata en el campo de Colombia anotando el gol que rompió el celofán. 

Apenas transcurrían tres minutos de juego y ya ese Brasil filoso había hecho daño. 

El panorama parecía oscuro, pero Colombia se empezó a pellizcar e inclinó la cancha hacia el arco de Alisson, quien empezó a convertirse en figura ahogando el grito de gol en un remate de Carrascal, tras pase de Luis Díaz, y en un disparo del guajiro, su compañero en el Liverpool. 

Díaz, protagonista de las mejores situaciones ofensivas de Colombia, se lució en una cabalgata solitaria desde propio campo en la que eludió a dos defensores brasileños y en la que finalmente su definición fue bloqueada. Una jugadota que casi se convierte en golazo. 

'¡Lucho! ¡Lucho! ¡Lucho! ¡Lucho!', gritó al unísono la hinchada en el estadio apoyando al extremo que en el último tiempo batalló con el drama del secuestro de su progenitor y con las críticas que lo arreciaron cuando le atajaron un penalti en el partido contra Ecuador.

El ídolo de Barrancas no bajó los brazos y siguió destrozando a Émerson Royal y al defensa que se le plantara enfrente. 

De todas formas, Colombia no era solo Luis Díaz. Todo el equipo estaba mentalizado y metido de lleno en la remontada. James Rodríguez apareció con su jerarquía y buen pie para llevar la batuta. Castaño, Muñoz, Sánchez y Lucumí inyectaron dosis de testosterona al colectivo. 

Había vigor y juego, porque Colombia era capaz de desequilibrar y bombardear el área de Brasil, que sufrió la lesión tempranera de Vinicius y con la humedad de Barranquilla. Cada vez que había una pausa los jugadores de ‘la Canarinha’ corrían a hidratarse. 

En el segundo tiempo, la idea de Colombia no cambió. Incluso mejoró con la entrada de Cristian Borja por Machado y Luis Sinisterra en lugar de Mateus Uribe. 

Carrascal creció desde la primera línea de volantes, regó buenos pases y Sinisterra llevó peligro por la derecha. Aunque Brasil amenazó varias veces con Raphinha y Rodrygo, ambos estuvieron cerca de anotar con sus remates, uno del extremo del Barcelona pegó en el palo. 

La entrada de Jhon Córdoba también le dio más presencia y potencia en el área a los nuestros. Cuando ya Alisson había sacado de todo y parecía que el gol se le negaba una vez más a Luchito, apareció un centro de Borja desde la izquierda y cabezazo abajo de Díaz. 

El estadio estalló de alegría y el aliento de la gente fue un remolino que impulsó a Colombia y hundió a Brasil. 

Córdoba no pudo superar a Alisson en un remate rasante en medio de la efervescencia del empate, pero Díaz sí marcó el segundo y sentenció la victoria en un centro de James Rodríguez, tras levantar la cabeza desde la derecha. 

Todo lo demás fue carnaval. La gente no se sentó más. Apoyó hasta el último segundo cuando el triunfo estaba asegurado y todo el mundo concluía: Lucho juega mucho. 

.

MINUTO A MINUTO

2-Vinicius Junior cabecea muy por encima un gran centro de Émerson Royal.

3-Gol de Brasil. Tocata rápida de Brasil que Gabriel Martinelli redondea con un remate abajo, lanzándose al piso.

15-Luis Díaz recibe descarga por la izquierda, elude a Emerson Royal y pone pase a Carrascal que remata fuerte y abajo, pero encuentra la resistencia de Alisson.

17-Carrascal recupera un balón, se lo cede a James, y el 10 habilita a Díaz, que saca un remate rasante que Alisson detiene con lo justo.

21-Díaz define desviado un pase-gol de Machado tras centro desde la derecha de Muñoz y una buena jugada colectiva.

30-Cabalgata de Luis Díaz desde su propio campo, elude a dos defensores y resuelve ante la salida de Alisson, pero su remate alcanza a ser bloqueado 

32-Remate de Rodrygo que pasa cerca del palo izquierdo de Vargas.

40-James Rodríguez avanza y dispara a ras de grama. La bola pasó zumbado el poste izquierdo del golero.

53-Tiro peligroso de Raphinha.

55-Disparo cruzado y rasante de Luis Díaz que sale desviado. 

57-Vargas encajona ante jugadora y zapatazo de Rodrygo.

60-Se le escapa entre las pierna a Díaz un buen centro de Sinisterra. 

70-Remate de Díaz que sale por desviado por escasos centímetros. 

74-Gol de Colombia. Centro desde Cristian Borja, varios jugadores de Colombia van en busca del balón y Díaz lo termina empujando con un cabezazo a ras de piso.

76-Jhon Córdoba pone a trabajar a Alisson con un remate rasante. 

78-Gol de Colombia. James levanta la cabeza y manda un centro al segundo palo al que Luis Díaz llega con un impresionante salto y cabezazo que vence a Alisson.