
En el mismo país donde nació la leyenda viviente del patinaje mundial para la máxima categoría, ayer tuvo un regreso dorado. Cecilia La Chechi Baena ganó ayer en las calles de San Benedetto del Tronto (Italia), la máxima distancia de las competencias de la ruta, la maratón, en el cierre del XXIII Campeonato Mundial de Patinaje de Velocidad.
Ocho años atrás la cartagenera, con 18 años, había ganando la distancia de los 1.000 metros en la ruta de Abruzzo (Italia 2006) en su debut en la categoría mayores y su primer título, tras ya tener en su palmarés personal 18 coronas mundiales, en la categoría juvenil.
Ayer cuando en la raya de sentencia superó a su coterránea, la cartagenera Elizabeth Arnedo, y a la argentina Mayra Arias, levantó con todas su fuerzas sus brazos en señal de victoria y tras mirar al cielo y dedicarle el triunfo a su difunta madre, Ruth Guzmán, se fue a los brazos de su padre.
La escena fue un momento calcado al de ocho años atrás. Eugenio Baena, el periodista, recordó cómo para la época le tocó narrar en directo para Caracol Radio aquel instante cuando su hija pasó el umbral de la gloria y comenzó la ruta al Olimpo de los grandes del deporte mundial.
Baena Calvo terminó narrando con voz quebrada y lágrimas en sus mejillas, la primera medalla de oro en mayores para ‘la Nena’, como le dice a su hija de 26 años.
Cecilia había tenido durante este Mundial varios intentos fallidos por subirse al podio. El primer día de competencias en la modalidad de 300 metros contrarreloj, La Chechi terminó novena con 27.138 segundos. En la final de los 500 metros Sprint en la pista, la cartagenera vivió el peor de los momentos para su soñado regreso a la Selección después de 6 años de ausencia. Fue descalificada. En la tercera final que disputó, en los 200 metros contrarreloj, ocupó el puesto 16, con 18 segundos y 665 milésimas, a 1 segundo y 071 milésimas de la argentina Victoria Rodríguez, quien hizo récord mundial.
La revancha le llegó a la ‘Reina del Maratón’ e ’Hija del Viento’.
confirmó que es potencia. Colombia ganó su tercer título consecutivo en el Campeonato Mundial de Patinaje. La delegación nacional consiguió 24 medallas doradas, la mayor cantidad habían sido 19.
El equipo dirigido por el cartagenero Elías del Valle, quien obtuvo su noveno campeonato como entrenador, recuperó la corona en Guarne(2010) y la ratificó en Yeosú(Corea del Sur 2011).
Por equipos, Colombia ganó su undécimo Mundial de Patinaje de Velocidad. El primero fue en Barrancabermeja 1996.Volvió a ganar en Barrancabermeja, en el año 2000. Ostende (Bélgica, 2002). Ganó cinco en línea: Abruzzo (Italia, 2004), Suzhou (China, 2005), Anyang (Corea del Sur, 2006), Cali (Colombia, 2007) y Gijón (España, 2008). Lo perdió en Haining (China, 2009) y lo recuperó en Guarne (Antioquia, 2010) y Yeosú, en 2011.
Por Carlos Hurtado Morón
Twitter: @carlos deportes