
Caterine Ibargüen pide más apoyo a los deportistas jóvenes del país
En un emotivo discurso ante el presidente Iván Duque, la antioqueña se convirtió en la voz de todos los atletas que hoy piden más respaldo y atención.
En un emotivo discurso, en la Plaza de Armas de la Casa de Nariño, Caterine Ibargüen mostró el orgullo que significó para ella ser la abanderada de la delegación colombiana que participó en los Juegos Olímpicos de Tokio.
La atleta antioqueña hizo parte del evento de exaltación que realizó la presidencia, en cabeza del mandatario Iván Duque, a los 71 deportistas que participaron en las máximas justas, donde Colombia se ubicó en el puesto 66 del medallero general, tras lograr cinco medallas (cuatro de plata, una de bronce) y 16 diplomas.
Ibargüen resaltó el esfuerzo que realizaron todos los deportistas previo a la justas de Tokio, donde tuvieron que superar muchas adversidades, entre ellas, la pandemia del coronavirus, que trastocó por completo los planes de preparación de todos los atletas.
“Me siento muy orgullosa de haber hecho parte de esta hermosa selección, que es el presente del deporte colombiano. Me siento una colombiana privilegiada de haber llegado a Tokio con este talentoso equipo, que a pesar de todas las dificultades que vivimos por la pandemia nos preparamos con todo el esfuerzo, la disciplina y el amor para llegar en óptimas condiciones a Tokio. Creo que al igual que yo, ninguno de mis compañeros dejó de dar el más mínimo esfuerzo para representar al país en óptimas condiciones”, manifestó en su discurso.
Ibargüen, emocionada, se convirtió en la voz de todos los atletas, no solo en los que hoy representan al país al más alto nivel, sino también de los aficionados, de los más jóvenes, de los que apenas comienzan a soñar con llegar a ser como ella, como Anthony Zambrano, como Yuberjen Martínez, como Mariana Pajón y como tantos otros que dejan en alto el nombre del país, para pedir más apoyo y compromiso con los deportistas colombianos.
Caterine sueña con ver una delegación más grande en París 2024, donde ella ya no estará, pero en donde espera que Colombia vuelva a ser protagonista, sumando medallas que engrandezcan en deporte de nuestro país.
“Señor presidente, y a todas las entidades que puedan aportar al deporte, quiero hacerles un llamado, que tenemos que trabajar con el futuro, con las bases, con los niños. Yo creo que a través del deporte y la educación podemos arrebatarle a la delincuencia, a la prostitución y a todas las cosas malas a muchos jóvenes. Que ellos vean que a través del deporte pueden cumplir sueños, como nosotros los hemos cumplido”, dijo.
“Así que mi llamado, como abanderada privilegiada de esta hermosa selección, es que en París 2024 podamos tener una mayor selección, con más logros, porque el talento en Colombia está. Allá afuera hay muchos niños esperando solo la oportunidad. Allá afuera hay un Antonhy Zambrano, una Caterine Ibargüen o un Yuberjen Martínez que solo están esperando una oportunidad. Necesitamos trabajar más en el futuro”, agregó.
Caterine Ibargüen, como todos los deportistas presentes en el evento, recibió la medalla ‘Fe en la Causa’ por su participación en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, además de un diploma por parte de la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes.
A los medallistas olímpicos, adicionalmente, se les entregó el incentivo prometido por el gobierno nacional y se les otorgó la medalla ‘Orden de Boyacá’ por sus servicios al país.