Compartir:

La escuela de fútbol Ringo Amaya tuvo un desempeño destacado en tres de los torneos infantiles más representativos del país, llevándose el título de campeón en diversas categorías en Montería, Bogotá y Armenia.

En total, la institución celebró cinco títulos, siendo protagonista con sus equipos en diferentes categorías y dejando en alto el nombre del fútbol atlanticense.

En Montería, la escuela participó en la Copa Rey Pelé con 10 categorías, logrando el campeonato con la categoría 2014, dirigida por el profesor Luis Socarras, y alcanzando tres semifinales más, además de destacadas actuaciones con los otros grupos.

En Armenia, el equipo viajó con dos categorías al Future Soccer Cup y ambas regresaron con el trofeo de campeón: la categoría 2015, dirigida por Eduardo de la Hoz, y la 2016, bajo el mando de Jeison Muñoz.

En la capital del país, la escuela compitió en el Torneo del Gato Pérez con cuatro categorías, y dos de ellas —la 2014 y la 2017— se coronaron campeonas en la Copa Oro, dirigidas por Álvaro Roa y Sergio Jiménez, respectivamente.

Estos logros son el resultado del trabajo liderado por el exfutbolista profesional José ‘Ringo’ Amaya, acompañado por su padre, Armando ‘Ringo’ Amaya, y por Daniel Triana, director deportivo de la institución. El grupo ha apostado no solo por la formación técnica, sino también por los valores y el desarrollo integral de los niños.

“La escuela de fútbol Ringo Amaya es mucho más que un grupo de niños o jóvenes que aman el fútbol, aquí formamos seres humanos con cualidades y valores. Somos una familia”, expresó el ‘Ringuito’, quien tuvo una reconocida carrera como mediocampista en el fútbol colombiano, vistiendo los colores de Junior y Atlético Nacional.